Ucrania anunció un nuevo avance en la región rusa de Kursk.

Ucrania anunció un nuevo avance en la región rusa de Kursk

Avances en la Ofensiva Ucraniana

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania informó este viernes sobre avances de hasta 3 kilómetros en su incursión en la región rusa de Kursk, marcando diez días del inicio de esta ofensiva sin precedentes desde el inicio de la guerra hace más de dos años. “Tenemos avances en algunas direcciones de 1 a 3 kilómetros hacia el enemigo. Los combates también continúan a lo largo de toda la línea del frente. La situación en general está bajo control”, declaró el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Alexander Sirski, al presidente ucraniano Volodimir Zelensky.

Colaboración Internacional y Asistencia Militar

Sirski también realizó una llamada telefónica con el general Charles Brown, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, para informar sobre las novedades en el frente y las necesidades de armamento del Ejército ucraniano. El último paquete de ayuda militar estadounidense, del 9 de agosto, incluyó municiones para los sistemas lanzacohetes HIMARS y misiles antitanque, y la Casa Blanca ha anunciado que se prevén nuevos envíos próximamente.

Objetivos de la Ofensiva en Kursk

El gobierno ucraniano destacó que uno de los objetivos de su ofensiva en Kursk es forzar a Moscú a entablar negociaciones “justas” para poner fin a la guerra. Desde el 6 de agosto, las tropas ucranianas han controlado 82 localidades rusas, incluyendo Sudzha, un punto clave para el envío de gas a la Unión Europea a través de Ucrania. Mijailo Podoliak, asesor de Zelensky, afirmó que el uso militar persigue persuadir a Rusia de entrar en un proceso de negociaciones justas.

Negociaciones en Punto Muerto

Las negociaciones están estancadas debido a exigencias incompatibles. Zelensky busca un plan antes de las elecciones en EE.UU. para una futura cumbre de paz, insistiendo en que la paz solo es posible si el ejército ruso se retira completamente de Ucrania, incluida Crimea. Por su parte, Vladimir Putin condiciona el diálogo a que Ucrania ceda territorios ocupados y renuncie a la OTAN, condiciones inaceptables para Ucrania y sus aliados. A pesar de la ofensiva en Kursk, la mayor parte de los combates sigue teniendo lugar en el este de Ucrania, donde las tropas rusas continúan manteniendo la iniciativa.

Fuente y créditos: uhnplus.com

Cats: Internacional,Guerra en Ucrania

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Mi resumen de noticias

WhatsApp