Hoy

    Las conversaciones de la SADC muestran determinación pero sin resolución – DW – 02/01/2025

    SADC talks show resolve but no resolution – DW – 02/01/2025

    Reunión extraordinaria de SADC sobre el conflicto en la RDC

    Días después de que la Comunidad de África Oriental (EAC) se reuniera para discutir el creciente conflicto en el este de la República Democrática del Congo (RDC), los líderes de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) celebraron una cumbre extraordinaria el viernes, justo fuera de Harare, Zimbabue, para tratar los recientes desarrollos en la región.

    El presidente zimbabuense Emmerson Mnangagwa, quien actualmente preside la SADC, afirmó el compromiso del bloque con la paz en la RDC y destacó cómo el conflicto en esta área rica en minerales ha comenzado a afectar gravemente las relaciones diplomáticas en la región. “Las hostilidades crecientes en el este del Congo han creado una situación crítica. Nos reunimos aquí para buscar una solución duradera que ponga fin a los desafíos que enfrenta el pueblo de la RDC”, dijo Mnangagwa en su declaración de apertura.

    Tensiones diplomáticas entre Ruanda y Sudáfrica

    La situación se intensificó tras la muerte de 13 soldados de SADC de Sudáfrica y tres de Malaui en enfrentamientos con combatientes del movimiento de marzo 23 (M23) la semana pasada. La mayoría de los gobiernos de la región, incluidos Sudáfrica y muchos en el Norte Global, creen que el M23 es respaldado y abastecido de armas por el gobierno ruandés, cargo que Kigali niega.

    En los últimos días, el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa y su homólogo ruandés, Paul Kagame, parecían estar al borde de un quiebre histórico tras la demanda de Ramaphosa de un alto al fuego por parte del gobierno de Kagame, quien amenazó abiertamente con represalias a Sudáfrica.

    Consecuencias del conflicto y situación humanitaria

    Kagame acusó a Ramaphosa de mentir y distorsionar los hechos, añadiendo que “Sudáfrica no está en posición de actuar como pacificadora o mediadora”. Ramaphosa, por su parte, enfatizó que “la presencia militar de Sudáfrica en la RDC oriental no es una declaración de guerra contra ningún país”, exigiendo “la reversión de la expansión territorial del M23” y “la salida de fuerzas externas de la RDC”.

    Mientras las hostilidades aumentan, expertos y organizaciones humanitarias han alertado sobre la grave situación que enfrentan los civiles, especialmente en la provincia de Kivu del Norte, donde se reporta escasez crítica de suministros básicos. Francis Akili, coordinador de la ONG humanitaria Action Asante, declaró que la crisis ha exacerbado la falta de necesidades básicas, causando un profundo sentido de miedo y ansiedad entre la población.

    Las agencias de la ONU confirmaron que grandes sectores de la población local continúan sufriendo múltiples traumas, y advirtieron sobre la intensificación de la violencia sexual como arma de guerra en el contexto del conflicto.

    Un llamado a la unidad y solución pacífica

    Al final de la cumbre, los líderes acordaron reunirse urgentemente con la EAC para resolver la situación, aunque se sabe poco sobre los detalles de la reunión. La oficina de Derechos Humanos de la ONU continúa recibiendo solicitudes urgentes de protección de civiles y trabaja con otras agencias de la ONU para garantizar su seguridad.

    La situación en el este de la RDC requiere atención internacional y una respuesta conjunta de los líderes de la región para poner fin a la violencia y abordar la grave crisis humanitaria que enfrentan los ciudadanos.

    Fuente y créditos: www.dw.com

    Cats: World

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp