Influencia de China sobre el Canal de Panamá
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó el domingo a los líderes panameños que la influencia y control de China sobre el Canal de Panamá son “inaceptables”. Rubio advirtió que si la situación no cambia, Estados Unidos podría verse obligado a “tomar las medidas necesarias” para garantizar su acceso al canal. Durante su reunión en la Ciudad de Panamá con el presidente José Raúl Mulino y el ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez-Acha, Rubio comentó que el presidente estadounidense Donald Trump ha determinado que la influencia del Partido Comunista Chino sobre el canal representa una amenaza.
Reacciones en Panamá
Mulino, quien ha rechazado las críticas del nuevo gobierno de Estados Unidos, reafirmó que no habrá negociaciones sobre la propiedad del canal, que fue transferido a Panamá en 1999. Protestas contra los planes de Trump han surgido en Panamá, donde los ciudadanos defienden su soberanía.
El domingo, alrededor de 200 personas marcharon en la ciudad de Panamá, exigiendo la salida de Marco Rubio y defendiendo la soberanía nacional. Algunos manifestantes quemaron imágenes de Trump y Rubio, pero fueron detenidos por la policía antes de llegar al palacio presidencial.
Compromisos de colaboración regional
Rubio también destacó la urgencia de una colaboración para abordar la crisis de migración ilegal en la región, un tema prioritario para Trump en su segundo mandato. Alabó el apoyo de Panamá en un programa de repatriación que ha reducido la migración ilegal a través del Tapón del Darién.
El viaje de Rubio incluirá conversaciones con los presidentes de El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Su visita a América Latina representa una oportunidad para fortalecer las relaciones y hacer frente a la creciente influencia de China en la región, además de abordar el tema migratorio.
Preocupaciones por la presencia china
Según el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, esta es la primera vez en más de un siglo que un secretario de Estado estadounidense visita América Latina como parte de su primer viaje oficial. Los funcionarios advierten sobre la “presencia cada vez más insidiosa” de empresas chinas en la zona del canal.
Expertos han manifestado que China utiliza tácticas económicas en su expansión por el hemisferio occidental, creando preocupaciones sobre la seguridad nacional. Con la Iniciativa del Cinturón y la Ruta, China busca intensificar su influencia en múltiples continentes, lo que ha sido objeto de advertencias por parte de Estados Unidos.
Rubio enfatizó que China podría bloquear el acceso al canal en caso de conflicto, resaltando la vulnerabilidad de la región frente a las acciones del gobierno chino. Aunque Panamá niega tales afirmaciones de control, la interacción política y económica de China en el país es motivo de debate.
Durante su visita, Rubio podría abogar por acuerdos que faciliten la recepción de deportados por terceros países, en un contexto donde las relaciones de Estados Unidos con Cuba y Venezuela son tensas.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Panamá,América Latina,Estados Unidos