Desafíos en los Servicios de Emergencia de Escocia
La atención segura sigue siendo un desafío en cada departamento de emergencias en Escocia, según un alto médico de A&E. A medida que el servicio se prepara para otro duro invierno, el Colegio Royal de Medicina de Emergencia advierte que la planificación invernal del gobierno no es suficiente para apoyar a los departamentos de A&E en su período más ocupado. A pesar de que el gobierno escocés ha afirmado que está priorizando la inversión en servicios de primera línea, la cifra de tiempos de espera en departamentos de emergencia en agosto fue la más alta registrada para ese mes, con casi un tercio de los pacientes esperando más de cuatro horas para ser atendidos.
Falta de Medidas Efectivas
El Dr. John Paul Loughrey, vicepresidente para Escocia del Colegio Royal de Medicina de Emergencia, declaró a BBC Scotland News que los planes del gobierno escocés para el NHS este invierno no mejorarían la experiencia de los empleados o pacientes. Acusó al gobierno escocés de “desconsiderar” la urgente necesidad de mantener en movimiento a los pacientes dentro del sistema hospitalario para evitar que queden estancados en A&E. Señaló que no ha habido oportunidad para que los departamentos de A&E “reinicien” durante el verano, lo que ha resultado en un entorno muy desafiante, temiendo que la situación empeore en invierno.
Impacto en los Pacientes y el Personal
El Dr. Loughrey destacó que uno de los grandes problemas en el departamento de emergencia era mover a los pacientes de A&E a camas especializadas en el hospital, lo que complicaba el tratamiento de nuevos pacientes, causando largas filas de ambulancias y pacientes a veces dejados en los pasillos, lo cual calificó de “inhumano”. Este “estrés crónico” también está llevando a un agotamiento entre el personal de A&E, con algunos eligiendo dejar la medicina de emergencia. Afirmó que no se puede aceptar que esta sea la nueva normalidad y urgió a un aumento en la capacidad en medicina aguda y una disminución en la ocupación hospitalaria.
Consecuencias de la Pobreza Energética
Al ser cuestionado sobre los planes para limitar los pagos de combustible invernales, el Dr. Loughrey advirtió sobre el impacto de la privación en los más vulnerables de la sociedad, manifestando que los médicos ven a diario pacientes enfrentando pobreza energética y alimentaria. Destacó que los pacientes en las áreas más empobrecidas son los mayores usuarios de atención primaria y de emergencia. Asimismo, expresó su preocupación por que este invierno podría ser peor debido a estos factores y solicitó al gobierno que aborde los problemas de capacidad aguda y la pobreza energética y alimentaria.
Planificación Continua y Colaboración
El profesor Andrew Elder, presidente del Colegio Royal de Médicos de Edimburgo, comentó sobre la alarma que generan las cifras más recientes sobre las altas tasas de alta demora a medida que se acerca un invierno escocés donde la presión sobre el acceso y flujo a través de camas hospitalarias aumentará notablemente. El gobierno escocés anunció una planificación de sobrecarga durante todo el año, reconociendo que estas situaciones no se limitan al invierno, sino que pueden ocurrir en cualquier momento del año. La planificación de sobrecarga es ahora un proceso continuo donde los socios clave colaboran, incluyendo decisiones sobre cómo se despliegan los fondos y recursos. A pesar de estos desafíos, el secretario de salud, Neil Gray, aseguró el mes pasado que el NHS en Escocia no está en crisis, a pesar de estar “frente a un desafío”.
Fuente y créditos: www.bbc.com
Cats: