Investigación del Comité de Supervisión sobre Tim Walz
EXCLUSIVO: El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes está investigando al compañero de fórmula de la vicepresidenta Kamala Harris, el gobernador de Minnesota Tim Walz, y sus supuestas “conexiones de larga data” con China y entidades vinculadas al Partido Comunista Chino (PCCh), según ha sabido Fox News Digital. Fox News Digital obtuvo de manera exclusiva una carta que el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, James Comer, republicano de Kentucky, dirigió al director del FBI, Christopher Wray, notificando al bureau sobre la investigación del comité sobre Walz. “El Comité de Supervisión y Responsabilidad está llevando a cabo una investigación a nivel gubernamental sobre las operaciones de guerra política del Partido Comunista Chino contra Estados Unidos y la respuesta de las agencias federales”, escribió. “La vicepresidenta Kamala Harris anunció recientemente a su compañero de fórmula, Timothy Walz, el actual gobernador de Minnesota.”
Conexiones con el PCCh y sus implicaciones
Comer indicó que el comité recibió un informe del FBI el 22 de abril y el 17 de julio, ambos anteriores a que Walz fuera nombrado compañero de fórmula de Harris. Sin embargo, dijo que los informantes del FBI le dijeron al comité que la Fuerza de Tarea de Influencia Extranjera del bureau “investiga exactamente el tipo de actividad que ha salido a la luz sobre el gobernador Walz.” Comer está buscando información sobre las entidades y funcionarios chinos con los que Walz ha “interaccionado y colaborado”, así como cualquier “advertencia o consejo que el FBI pueda haber dado al gobernador Walz sobre figuras políticas estadounidenses que están siendo objeto de operaciones de influencia del PCCh.”
Comer afirmó que Walz tiene “conexiones de larga data con entidades y funcionarios vinculados al PCCh que lo hacen susceptible” a la estrategia de “captura de élites” del PCCh, que busca cooptar a figuras influyentes en círculos políticos, culturales y académicos para “influir en Estados Unidos en beneficio del régimen comunista y en detrimento de los estadounidenses.”
Historial de relaciones con China
Comer señaló informes de un “extenso compromiso de Walz con funcionarios y entidades del PCCh mientras ocupaba un cargo público”, lo que plantea dudas sobre “posible influencia del PCCh en su toma de decisiones como gobernador —y, en caso de ser elegido, como vicepresidente.” Comer también mencionó que mientras Walz era profesor en la década de 1990, organizó un viaje a China para estudiantes de la Escuela Secundaria Alliance, cuyos costos fueron supuestamente “pagados por el gobierno chino.”
En 1994, Walz estableció una empresa privada llamada ‘Educational Travel Adventures, Inc.’ que coordinó viajes anuales de estudiantes a la República Popular China hasta 2003 y fue dirigida por el propio Walz. “Se dice que la corporación se disolvió cuatro días después de que asumió el cargo en el Congreso en 2007”.
Demandas de información y preocupaciones sobre la seguridad nacional
Comer también mencionó que Walz ha viajado a China alrededor de “30 veces”. “En su investigación, el Comité ha resaltado la importancia de que los funcionarios estadounidenses sean conscientes de los esfuerzos de guerra política y psicológica del PCCh que amenazan la seguridad nacional”, escribió Comer. Asimismo, destacó el tiempo de Walz en el Congreso, mencionando que se desempeñó como becario en la Universidad Politécnica de Macao, una institución china que se caracteriza por su “devoción y amor por la patria”.
Comer está pidiendo ahora que el FBI ayude en la investigación del comité proporcionando documentos e información relacionada con cualquier entidad o individuo chino con quien Walz haya podido interactuar o asociarse. “Los estadounidenses deberían estar profundamente preocupados de que el gobernador Walz, el compañero de fórmula de la vicepresidenta Kamala Harris, tenga una relación de larga data y cercana con China”, concluyó Comer.
Fuente y créditos: www.foxnews.com
Cats: e0ed9ce7-9311-5efa-a9ac-d49c0bd200f9,fnc,Fox News,fox-news/politics/elections,fox-news/world/world-regions/china,fox-news/politics,fox-news/politics,article