Protestas postelectorales en Venezuela
En medio de las protestas postelectorales que se registran en Venezuela, dos personas perdieron la vida en circunstancias trágicas. Édgar Alexander Aristeguieta, un obrero de 42 años, y Jeison Gabriel España Guillén, un estudiante de 19 años, estaban en el epicentro de una movilización en Caracas cuando una ráfaga de disparos cambió sus destinos.
Detalles de los incidentes fatales
Aristeguieta, ubicado en la entrada de la estación del Metro de Capuchinos, recibió un balazo en la nuca y falleció en el lugar. Su cuerpo fue trasladado a la morgue de Bello Monte. España Guillén resultó herido en el pecho por un proyectil y fue llevado al Hospital Militar Universitario Dr. Carlos Arvelo, donde también perdió la vida ese mismo día. El autor de estos actos violentos aún permanece desconocido.
Aumento de homicidios durante las manifestaciones
Estas dos muertes elevan a 19 el número de homicidios reportados en Venezuela durante las manifestaciones por los cuestionados resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la reelección de Nicolás Maduro. Los comicios, calificados como fraudulentos por la oposición venezolana y cuestionados internacionalmente, han generado una ola de indignación y dolor en el país.
Victimas y repercusiones en distintas regiones
Caracas, epicentro de las protestas, ha sido testigo de la mayor cantidad de víctimas, con seis personas fallecidas debido a la represión en la capital. Sin embargo, no es la única región afectada. El estado de Aragua también ha sufrido pérdidas significativas, con cinco personas asesinadas durante una movilización en la redoma de San Jacinto de Maracay el mismo 29 de julio. En otros estados como Zulia, Miranda, Táchira, Bolívar, Yaracuy y Carabobo, también se han registrado muertes relacionadas con las protestas postelectorales.
Redacción Maduradas con información de Runrun.es.
Fuente y créditos: maduradas.com
Cats: Noticias,Política,Sucesos,Caracas,CNE,Crisis política en Venezuela,elecciones en Venezuela,Protestas en Venezuela