Confirmación de la moderación de la inflación
Los responsables de la política monetaria de la Reserva Federal recibieron el viernes una nueva confirmación de que la inflación sigue moderándose, lo que abre la puerta a una primera rebaja de las tasas de interés el mes que viene, mientras centran su atención en evitar un mayor enfriamiento del mercado laboral. Según el Departamento de Comercio, el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) subió en julio un 2,5% respecto al año anterior, igualando el alza de junio. En los últimos tres meses, la lectura anualizada del indicador de inflación preferido por la Fed se sitúa muy por debajo de su objetivo del 2%.
Perspectivas sobre la política monetaria
La última lectura de la inflación fue un poco mejor de lo esperado cuando el presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó la semana pasada que “ha llegado el momento” de recortar las tasas, tras una dura batalla contra la alta inflación. “La reciente evolución de los precios confirma que se vislumbra el final de la lucha de la Fed contra la inflación”, lo que asegura un recorte de tasas en la reunión de política monetaria del 17 y 18 de septiembre, escribió Ben Ayers, economista de Nationwide.
Posibles recortes de tasas en el futuro
“El mayor enfriamiento de la inflación podría dar margen a la Fed para ser más agresiva con las bajadas de tasas en las próximas reuniones, especialmente si el mercado laboral muestra un fuerte deterioro”, agregó Ayers. Tras la publicación del informe, que también mostró un sólido aumento del gasto de los consumidores, los operadores aumentaron levemente las apuestas a que la Fed se inclinará a una reducción de un cuarto de punto porcentual al principio, pero aplicará un recorte mayor de medio punto porcentual en una reunión posterior. Asimismo, se sigue apostando por una rebaja de un punto porcentual completo para finales de año.
Próximos datos clave para la Fed
La atención de los inversores y de la Fed se centra en una serie de datos clave que se publicarán la semana que viene, como el informe de empleo de agosto del Gobierno estadounidense, que se conocerá el viernes. Otros datos incluirán la publicación de anécdotas procedentes de encuestas y entrevistas realizadas en todo el país en lo que se conoce como el “Libro Beige” de la Fed, que, según las autoridades del banco central, ofrece una visión más actualizada de la marcha de la economía.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Negocios y Economía