China Impone Aranceles de Retaliación
China ha anunciado aranceles de represalia contra Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump impusiera un impuesto del 10% sobre todas las importaciones chinas. Las contramedidas incluyen un impuesto del 15% sobre las importaciones de carbón y gas natural licuado de Estados Unidos, mientras que el petróleo crudo, la maquinaria agrícola, las camionetas y los automóviles de grandes motores enfrentarán un arancel del 10%. Se espera que estas medidas entren en vigor el próximo lunes.
Quejas de China ante la OMC
China se ha quejado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), acusando a Estados Unidos de violar las reglas internacionales. Trump afirma que los aranceles son una respuesta a los déficits comerciales, así como un esfuerzo por controlar el flujo del opio fentanyl. Su administración afirma que los productos químicos utilizados para fabricar la droga provienen de China. Beijing ha declarado anteriormente que la crisis de fentanyl en Estados Unidos era un problema propio de ese país. El nuevo arancel estadounidense adicional del 10% sobre las importaciones chinas entró en vigor el martes.
Respuesta de China y Nuevas Sanciones
En un comunicado anunciando su respuesta, China dijo que la medida “no solo es poco útil para resolver sus [de Estados Unidos] propios problemas, sino que también socava la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”. Otras acciones que Beijing ha tomado en respuesta a los nuevos aranceles de la administración Trump incluyen añadir más empresas estadounidenses a su lista negra de “entidades poco confiables”. Esta vez, PHV Corp, la empresa propietaria de las marcas de moda Calvin Klein y Tommy Hilfiger, y la firma de biotecnología estadounidense Illumina, han sido objeto de sanciones. En un comunicado, el ministerio de comercio de China acusó a estas empresas de “medidas discriminatorias contra las empresas chinas”.
Restricciones a la Exportación y otros Desafíos
Las empresas añadidas a la lista pueden enfrentar una serie de sanciones, incluyendo multas y la revocación de visas laborales para sus empleados extranjeros. Beijing también ha anunciado planes para restringir la exportación de 25 minerales críticos, algunos de los cuales son componentes clave para productos eléctricos. Estos incluyen tungsteno, que es difícil de obtener y un material crucial para la industria aeroespacial, telurio, ampliamente utilizado para paneles solares, y molibdeno, que se utiliza para reforzar aleaciones de acero.
Adicionalmente, un organismo de control chino ha lanzado una investigación sobre Google por presuntas violaciones de las reglas de competencia, conocidas como antimonopolio. Aunque los servicios de búsqueda de Google han estado bloqueados en China desde 2010, la empresa todavía tiene algunas actividades comerciales en el país. Proporciona aplicaciones y juegos al mercado chino a través de asociaciones con desarrolladores locales, por ejemplo.
Tarifas y Tensión Comercial
Tanto Estados Unidos como China han impuesto aranceles en el pasado sobre cientos de miles de millones de dólares en bienes del otro como parte de una guerra comercial en curso. Mientras tanto, Trump ha suspendido durante 30 días los aranceles del 25% sobre México y Canadá que había amenazado. Tras negociaciones de último minuto, los dos vecinos estadounidenses acordaron medidas de seguridad fronteriza más estrictas y adoptar mayores pasos para abordar el tráfico de fentanyl, lo que representa una victoria para la estrategia de Trump de utilizar la economía estadounidense para forzar concesiones de otros países. Juntos, China, México y Canadá representaron más del 40% de las importaciones a Estados Unidos el año pasado.
Aún no está claro si Trump cumplirá con sus amenazas contra Canadá y México una vez que se cumpla el plazo de 30 días. Esa incertidumbre genera temores de que las empresas reduzcan su dependencia de los mercados estadounidenses, posponiendo inversiones en la construcción de nuevas fábricas o en la contratación de trabajadores hasta que se aclare el estancamiento comercial.
Fuente y créditos: www.bbc.com
Cats: