Hoy

    Mark Zuckerberg admite que la administración Biden ejerce presión para censurar contenido en Meta

    Mark Zuckerberg admite presiones de la administración Biden para censurar contenido en Meta

    Presiones del Gobierno sobre Meta

    En una carta dirigida al Congreso de los Estados Unidos, Mark Zuckerberg, CEO de Meta (anteriormente Facebook), reveló que la administración Biden presionó a la plataforma para que censurara ciertos contenidos, especialmente relacionados con el COVID-19. Según Zuckerberg, durante 2021, altos funcionarios de la Casa Blanca solicitaron que se bajara o moderara el contenido que incluía humor, sátira y otra información sobre la pandemia que no coincidía con la narrativa del gobierno.

    Moderación y Censura en Redes Sociales

    Zuckerberg reconoció que, aunque Meta decidió mantener algunos de estos contenidos visibles, también accedió a reducir la visibilidad de otros temas, particularmente bajo la presión del gobierno. Este reconocimiento ha generado un fuerte debate sobre la influencia indebida del gobierno en la moderación de contenidos en redes sociales y si Meta se ha convertido en un brazo censor a favor de ciertas administraciones.

    Censura de la Historia de Hunter Biden

    El CEO de Meta también abordó otro incidente controvertido: la censura temporal de la historia sobre la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, publicada por el New York Post. Zuckerberg explicó que, antes de las elecciones de 2020, el FBI advirtió a la plataforma sobre una posible campaña de desinformación rusa, lo que llevó a que Meta redujera la visibilidad de esta noticia mientras se verificaban los hechos. Sin embargo, luego se supo que dicha historia no estaba relacionada con desinformación rusa, y Zuckerberg admitió que fue un error censorarla de esa manera.

    Compromiso con la Neutralidad Electoral

    Este caso se ha convertido en un ejemplo clave de cómo las redes sociales pueden influir en el discurso público, y resalta los peligros de permitir que el gobierno tenga demasiado control sobre lo que se publica. Zuckerberg aseguró que Meta ha aprendido de estos errores y ha cambiado sus políticas para evitar decisiones apresuradas basadas en advertencias gubernamentales en el futuro. Además, destacó su intención de mantenerse neutral en futuras elecciones, luego de que algunos sectores lo acusaran de influir en los comicios de 2020 a través de sus donaciones para mejorar la infraestructura electoral.

    Fuente y créditos: uhnplus.com

    Cats: Estados Unidos,Redes Sociales,Joe Biden,Mark Zuckerberg,Meta

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp