La Fiscalía de la CPI reafirma su compromiso con la rendición de cuentas en Venezuela
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) afirmó este lunes que “no retrasará sus esfuerzos” para lograr la rendición de cuentas sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, y confirmó que sigue de cerca los acontecimientos en el país tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. En un comunicado, se destacó que la oficina ha sido clara desde el inicio de su trabajo, asegurando que realizará esfuerzos tanto a través de su propia investigación como mediante acciones genuinas dentro de Venezuela.
Investigación activa sobre presuntos crímenes
En noviembre de 2021, el fiscal de la CPI, Karim Khan, abrió una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela, que el gobierno del presidente Nicolás Maduro sostiene que “nunca han ocurrido”. La fiscalía reiteró que la investigación está “activa y en curso”, y que analiza “de manera independiente e imparcial la información sobre denuncias de crímenes que pueden ser competencia de la Corte”, especialmente después de las elecciones presidenciales, que resultaron en 27 muertos y más de 2000 detenidos durante protestas contra los resultados.
Denuncias de fraude y represión
La oposición ha denunciado fraude electoral tras la proclamación de Maduro como ganador de un tercer mandato sin divulgar resultados desagregados y ha advertido sobre una escalada en la represión. La oficina de la CPI se ha comprometido a subrayar la importancia del estado de derecho y la protección de todas las personas de violaciones que puedan constituir crímenes bajo el Estatuto de Roma.
Tensión mediática y llamado a acción internacional
La declaración de la Fiscalía de la CPI se produce tras un reportaje del diario The Washington Post que expuso posibles conflictos de intereses del fiscal Khan, dado que su cuñada formó parte del equipo legal del gobierno venezolano que ha intentado detener la investigación de la CPI. En respuesta a esto, la fiscalía indicó que la composición del equipo legal que representó a Venezuela es un asunto de dominio público y que no se plantearon objeciones durante el procedimiento.
La semana pasada, Argentina instó al fiscal Khan a solicitar a la Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI que se emitan órdenes de arresto contra Maduro y otros altos funcionarios de su gobierno.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Venezuela