Una Serie Basada en Hechos Reales
Peacock’s “Fight Night: The Million Dollar Heist” es el tipo de programa que esperas apoyar. La serie de ocho episodios, que se estrenó con tres episodios la semana pasada y se lanzará semanalmente en la plataforma, se basa en un pódcast de crimen real que sigue la vida del facineroso de Atlanta, Gordon “Chicken Man” Williams (Kevin Hart). Chicken Man tiene la tarea de planear una gran fiesta para miembros de la Mafia Negra, incluyendo a Frank “Black Godfather” Moten (Samuel L. Jackson) y Richard “Cadillac” Wheeler (Terrence Howard). La fiesta está programada para la noche del regreso de Muhammad Ali al boxeo, después de que Ali fuera prohibido de participar en el deporte por negarse a ser reclutado durante la Guerra de Vietnam. Chicken Man maneja números por toda la ciudad con su amante, Vivian (Taraji P. Henson). Espera que acercarse a estos grandes gánsteres pueda ayudarle a construir Atlanta como una Mecca Negra y construir un mejor futuro para su esposa e hijos. Por desgracia, la fiesta sale mal cuando unos ladrones irrumpen, y Chicken Man y su equipo deben encontrar una manera de sobrevivir.
Un Reparto Estelar y Diversificado
El creador de la serie y co-showrunner, Shaye Ogbonna, comentó a USA Today: “Era esta élite negra de todos los ámbitos de la vida que venía a lo que lentamente se estaba convirtiendo en una ciudad negra, Atlanta. Era la clase gánster, gente rica, celebridades, todos juntos”. El resto del elenco es impresionante, con Don Cheadle, Clifton Powell, Sinqua Walls, Myles Bullock y Jalyn Hall en papeles secundarios. El poder estelar negro de la serie es lo que ha atraído a las audiencias. Pero, ¿cumple con las expectativas?
El Desempeño de los Actores
Junto a nombres como Hart, Jackson y Cheadle, también hay talentos nuevos como Walls, Melvin Gregg y Chloe Bailey. Para mí, eso es lo más emocionante, especialmente ya que no recibimos estos elencos con frecuencia. Sin embargo, esto también significa que hay mucha información. A veces resulta confuso y decepcionante al ver papeles como el de Powell, que no aprovecha su talento. En los primeros episodios, hay momentos que parecen sobreestimulantes, no porque la trama esté llena de acción, sino porque me pregunté qué hacían algunas de estas personas aquí.
Algunas de las actuaciones brillan, pero otras no logran cargar con el peso de la compleja trama del programa. “Fight Night” comienza con buena energía al presentar a los personajes principales y a los ladrones, pero hay tantos personajes que casi pierdes la pista de quién es quién y cuáles son sus roles.
¿Era Necesaria Una Serie?
A mitad del camino, es evidente que la serie de ocho episodios podría haber sido fácilmente reducida a la mitad o haber sido una película de dos horas. El programa avanza más rápido de lo esperado hacia el combate de regreso de Ali, antes de convertirse en un juego del gato y el ratón para capturar a los ladrones del atraco, una trama que se vuelve repetitiva antes de que la serie llegue a su fin. Muchos opinan que “Fight Night” habría conseguido mejor éxito si hubiera acortado la duración de la serie y lanzado todos sus episodios de una vez.
Aspectos Positivos de la Serie
A pesar de los desafíos, la serie está estableciendo un escenario para celebrar a Atlanta como una Mecca Negra. Hay referencias pop divertidas, como la cita de Chicken Man: “el sur tiene algo que decir”, de André 3000. Aunque la historia inicial es confusa, no se puede negar que el programa es entretenido. Aprecia el esfuerzo de los creadores por retratar a Atlanta y su cultura.
Fuente y créditos: www.huffpost.com
Cats: Culture & Arts