Hoy

    Edmundo González Urrutia denunció que su salida de Venezuela “estuvo acompañada de presiones, coacciones y amenazas”.

    Edmundo González Urrutia denunció que su salida de Venezuela “estuvo rodeada de presiones, coacciones y amenazas”

    Llegada de Edmundo González Urrutia a Madrid

    Un par de horas después de su arribo a Madrid, el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia envió su primer mensaje desde su exilio en la capital española. “Mi salida de Caracas estuvo rodeada de episodios de presiones, coacciones y amenazas de no permitir mi salida. Confío en que próximamente continuaremos la lucha por lograr la libertad y la recuperación de la democracia en Venezuela”, expresó a través de un audio de WhatsApp que su coalición, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), difundió a los medios. Asimismo, agradeció las expresiones de apoyo y solidaridad.

    Detalles del Vuelo y Recepción en España

    El avión de las Fuerzas Aéreas Españolas que trasladaba a González aterrizó en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) pasadas las 16:00 horas, hora local (14:00 GMT). Según ha informado el ministerio español de Asuntos Exteriores, González, que viaja acompañado por su esposa y por el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Goblales, Diego Martínez Belío, fue recibido por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo. “A partir de ahora, comenzarán los trámites para la petición del asilo, cuyo resolución será favorable en aras del compromiso de España con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, especialmente de los líderes políticos”, informó el citado departamento.

    Reacción de la Oposición y Contexto Político

    Momentos antes de su arribo a Madrid, la líder opositora María Corina Machado se refirió al exilio de González Urrutia, recordando la “brutal ola de represión” desatada por la dictadura de Maduro desde el 28 de julio. Esta represión, indicó Machado, incluyó ataques contra González Urrutia y su entorno. “Ante esta brutal realidad, es necesario para nuestra causa preservar su libertad, su integridad y su vida”, añadió. Además, catalogó las acciones del régimen como criminales y afirmó que su intento de silenciar a González había fracasado.

    Posicionamientos Contrapuestos sobre el Asilo

    El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, afirmó que hubo un acuerdo entre los gobiernos de España y Venezuela para facilitar la salida de González Urrutia. En contraste, el canciller español, José Manuel Albares, negó cualquier negociación política con el régimen chavista, aclarando que el asilo era una solicitud personal de González. La justicia chavista había ordenado su detención debido a una investigación por la publicación de actas de votación que, según González, demostrarían su victoria en las elecciones presidenciales, las cuales fueron oficialmente atribuidas a Maduro sin pruebas.

    Fuente y créditos: uhnplus.com

    Cats: América Latina,Edmundo González Urrutia,España,Venezuela

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp