Hoy

    Al menos 10 comunicadores y empleados de medios de comunicación permanecen encarcelados en Venezuela.

    Al menos 10 periodistas y trabajadores de la prensa siguen en prisión en Venezuela

    Detención Arbitraria de Periodistas en Venezuela

    Al menos 10 periodistas y trabajadores de la prensa continúan “ilegal y arbitrariamente” detenidos, de acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), que sigue exigiendo su inmediata liberación.

    Desaparición Forzada de Carlos Correa

    El reconocido periodista y defensor de derechos humanos Carlos Correa cumple este martes una semana en situación de desaparición forzada tras haber sido interceptado por presuntos funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado. Correa, director de Espacio Público, una organización que promueve y defiende los derechos humanos, especialmente el de la libertad de expresión, padece de varias enfermedades. Sus familiares denuncian que, hasta el momento, no han podido hacerle llegar sus medicamentos.

    Acusaciones Contra Periodistas

    El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, dijo que “activistas políticos” disfrazan sus actuaciones a través de las ONG, a las que tildó de “lavadoras de dinero”, y afirmó que Correa está involucrado en una supuesta “conspiración” contra el gobierno. El jueves de la semana pasada, mientras cubría una protesta opositora en el estado Zulia (oeste de Venezuela), fue arrestado Leandro Palmar, quien posteriormente fue acusado de los delitos de terrorismo, incitación al odio, asociación para delinquir y alteración del orden público, según el SNTP.

    Situación Actual de Periodistas Detenidos

    Hasta el 11 de enero de 2024, el SNTP documenta al menos 10 periodistas y trabajadores de la prensa en prisión en Venezuela. También fue detenido Julio Balza, miembro del equipo de prensa de la líder opositora, María Corina Machado. Varios periodistas fueron arrestados y acusados por presuntos delitos de terrorismo e incitación al odio tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Aunque algunos fueron excarcelados en diciembre (Yuosnel Alvarado, Paúl León, Deysi Peña, Gilberto Reina y Ana Carolina Guaita), luego de que el Ministerio Público hizo una revisión de los casos de decenas de personas privadas de libertad en el contexto postelectoral, sobre ellos pesan restricciones judiciales, como régimen de presentación, prohibición de salir del país o de referirse a sus casos en público. Siguen en prisión desde agosto del año pasado los periodistas y dirigentes políticos Roland Carreño, Biagio Pilieri y José Gregorio Camero. Antes de las elecciones habían sido arrestados los periodistas Gabriel González, Luis López y Carlos Julio Rojas, además de un activista político y social.

    La semana pasada, Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a las autoridades venezolanas a poner fin a las “restricciones abusivas” impuestas contra periodistas arrestados. El Foro Penal ha contabilizado 83 personas detenidas por motivos políticos entre el 1 y el 12 de enero.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Libertad de prensa,América Latina,Venezuela

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp