Hoy

    Ya lo habían condenado por posesión ilegal de armas de fuego.

    ya lo habían condenado por posesión ilegal de arma de fuego

    Arresto de Javier José Albornoz Marchan en Nueva York

    La Oficina de Ejecución y Deportación (ERO) de la Ciudad de Nueva York arrestó el 28 de septiembre a Javier José Albornoz Marchan, un ciudadano venezolano de 22 años, presunto miembro de la organización criminal transnacional Tren de Aragua. Albornoz, que se encontraba en el país de manera irregular, había sido condenado anteriormente por la Corte Suprema del Condado del Bronx por posesión ilegal de un arma de fuego.

    Albornoz fue capturado en Staten Island por agentes de Operaciones contra Fugitivos de ERO, cumpliendo una orden de arresto. Después de su detención, fue trasladado a la oficina de ERO en Nueva York para su procesamiento y actualmente se encuentra detenido sin derecho a fianza en espera de los procedimientos de deportación.

    Preocupaciones sobre la Seguridad Pública

    Kenneth Genalo, director de la oficina de campo de ERO en Nueva York, expresó su preocupación respecto a las políticas de jurisdicciones santuario, afirmando que “socavan la seguridad pública y ponen a las comunidades en un riesgo innecesario”. Genalo subrayó que es “inconcebible” que un delincuente como Albornoz haya estado libre en Nueva York durante tres semanas después de su liberación de la custodia local.

    Historial Criminal de Albornoz

    La historia de Albornoz es alarmante. El 22 de septiembre de 2022, fue encontrado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos cerca de El Paso, Texas, y liberado como alternativa a la detención. Sin embargo, nunca se presentó ante ERO para su procesamiento. A lo largo de 2023, Albornoz fue arrestado en varias ocasiones por delitos como hurto y posesión criminal de armas, pero su situación migratoria fue ignorada en diversas ocasiones por las autoridades locales.

    El 27 de marzo, el Departamento de Policía de Nueva York detuvo a Albornoz por posesión criminal de un arma y otros delitos relacionados con drogas, lo que llevó a ERO a presentar una orden de detención migratoria el 1 de abril. Sin embargo, el 5 de septiembre, tras ser condenado a seis meses de prisión por posesión ilegal de un arma, Albornoz fue liberado de Rikers Island sin que se cumpliera la orden de detención.

    Detención Tras Amenazas a la Policía

    El arresto de Albornoz se produjo después de que el Grupo de Trabajo de Calles Seguras del FBI en Nueva York informara a ERO sobre posibles amenazas realizadas por él hacia la policía local, solicitando ayuda para ubicarlo y detenerlo.

    Redacción Maduradas con información de ICE

    Fuente y créditos: maduradas.com

    Cats: Inmigración,Noticias,Sucesos,Estados Unidos,Nueva York,Tren de Aragua

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp