Los principales índices de Wall Street cerraron su mejor semana del año el viernes, impulsados por la victoria de Donald Trump, que ha generado entusiasmo por una agenda más favorable a las empresas. El Dow Jones y el S&P 500 experimentaron su mejor desempeño desde noviembre, mientras que el Nasdaq Compuesto tuvo su mejor semana en dos meses, y se posiciona como la segunda mejor de 2024. El S&P 500 subió un 0,4%, cerrando justo por debajo de los 6,000 puntos, mientras que el Dow Jones aumentó un 0,6% y el Nasdaq, un 0,1%.
Las acciones se vieron favorecidas por la expectativa de que Trump implementará recortes impositivos para las empresas y relajará regulaciones, además del optimismo tras un recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal. Jerome Powell, presidente de la reserva, aseguró que el resultado electoral no tendría un impacto inmediato en la política monetaria, lo que calmó preocupaciones sobre inflación y deuda pública.
Clark Geranen, estratega jefe de mercado de CalBay Investments, señaló que la certeza que trajo el resultado electoral ha influido significativamente en el movimiento de las acciones. El interés de los inversores por el S&P 500, que se acerca a los 6,000 puntos, también es notable, dado la gran cantidad de capital que aún permanece en fondos del mercado monetario y bonos.
Por su parte, los valores tecnológicos sensibles a las tasas de interés experimentaron un descenso del 0,2%, siendo el sector de materiales el que más cayó. No obstante, sectores como servicios públicos e inmobiliario subieron alrededor de un 1% cada uno. Las acciones de Nvidia disminuyeron después de que la compañía se convirtiera en la primera del mundo en superar un valor de mercado de 3,6 billones de dólares.
En contraposición, los índices europeos cerraron en su mayoría en rojo, mientras que los mercados de Hong Kong y Shanghái también cayeron. Los inversores esperan medidas de estímulo por parte de Beijing para reactivar la economía china, luego de que se anunciara un plan trienal de 6 billones de yuanes (839.000 millones de dólares) para ayudar a los gobiernos locales a refinanciar su deuda acumulada durante la pandemia y la crisis del mercado inmobiliario.
Los mercados globales han mostrado una gran volatilidad, ya que los inversores evalúan el impacto que los planes de Trump de aumentar aranceles, reducir impuestos y desregular la economía podrían tener a nivel mundial. Sin embargo, analistas advierten que es prudente tener cautela, ya que puede haber retrocesos en los precios conforme se definan estas propuestas en políticas concretas.
Fuente y créditos: uhnplus.com
Cats: Estados Unidos,Donald Trump,Wall Street