Hoy

    Vermont es acusado en una demanda de rastrear a mujeres embarazadas consideradas inapropiadas para ser madres.

    Vermont accused in lawsuit of tracking pregnant women considered unsuitable to be mothers

    Una demanda presentada esta semana acusa a la agencia de bienestar infantil de Vermont de utilizar alegaciones infundadas sobre la salud mental de una mujer embarazada para investigar secretamente su situación y obtener la custodia de su hija antes del nacimiento del bebé. La ACLU de Vermont y Pregnancy Justice, un grupo nacional de defensa, presentaron la demanda el miércoles contra el Departamento de Niños y Familias de Vermont, un centro de consejería y el hospital donde la mujer dio a luz en febrero de 2022.

    En la demanda, el estado también enfrenta acusaciones de que rastrea de manera rutinaria a las mujeres embarazadas consideradas inadecuadas para ser madres. La demanda solicita daños monetarios no especificados para la mujer, identificada solo por sus iniciales, A.V., y el fin de lo que describe como un programa de vigilancia ilegal.

    El director de un refugio para personas sin hogar donde A.V. se quedó en enero de 2022 informó a la agencia de bienestar infantil que parecía tener paranoia no tratada, comportamientos disociativos y PTSD, según la demanda. El estado comenzó a investigar y, eventualmente, habló con la consejera de la mujer, la partera y un trabajador social del hospital sin su conocimiento, aunque no tenía jurisdicción sobre fetos. La mujer permaneció ajena a la investigación hasta que dio a luz y su hija fue inmediatamente llevada, según el abogado principal de la ACLU, Harrison Stark.

    A.V. no sabía que los funcionarios del hospital estaban dando actualizaciones al estado mientras daba a luz, incluyendo detalles sobre la dilatación de su cérvix, y que había perdido la custodia temporal de su bebé. El estado incluso buscó una orden judicial que obligara a la mujer a someterse a una cesárea, aunque quedó sin efecto porque ella aceptó la cirugía. La mujer no pudo obtener la custodia completa de su hijo hasta siete meses después.

    “Es un conjunto de circunstancias horrífico para nuestra cliente”, dijo Stark. “También está claro por lo que ha sucedido que no es la primera vez que la agencia ha hecho esto. Hemos aprendido de varias fuentes confidenciales que DCF tiene un patrón y práctica de investigar a personas como nuestra clienta que están embarazadas, que son de interés para la agencia según una serie de criterios no oficiales y que la agencia está rastreando en lo que se llama un ‘docket de embarazo de alto riesgo’ o ‘calendario de embarazo de alto riesgo'”.

    El comisionado del Departamento de Niños y Familias, Chris Winter, dijo que la agencia no comentará hasta que los funcionarios hayan revisado la demanda e investigado sus acusaciones. “Tomamos nuestra misión de proteger a los niños y apoyar a las familias muy en serio y trabajamos arduamente para equilibrar la seguridad y el bienestar de los niños con los derechos de los padres”, dijo.

    Los funcionarios del centro de consejería Lund, que fue nombrado como demandado, dijeron que se enteraron de las acusaciones por informes de noticias. “Tomamos estos asuntos muy en serio y estamos trabajando activamente para reunir más información para entender la situación completamente”, dijo el CEO interino Ken Schatz. El Hospital Copley no ha comentado sobre la demanda.

    Varios estados en todo el país permiten el compromiso civil de mujeres embarazadas para tomar la custodia de un recién nacido, dijo la abogada principal de Pregnancy Justice, Kulsoom Ijaz. Sin embargo, no está claro cuán comunes son estas situaciones en EE.UU. Ijaz indicó que lo que le sucedió a A.V. muestra cómo el embarazo se utiliza cada vez más como justificación para bloquear los derechos de las personas.

    La organización publicó un informe en septiembre que detalla un aumento en las mujeres acusadas de crímenes relacionados con el embarazo en el año posterior a que la Corte Suprema de EE.UU. anuló Roe v. Wade, permitiendo a los estados hacer sus propias leyes sobre el aborto. La mayoría de esos casos, en los que el bebé se incluyó como víctima, abarcaban a mujeres acusadas de abuso infantil, negligencia o exposición a riesgos por alegaciones de uso de sustancias durante el embarazo.

    “What DCF did here is incredibly cruel,” Ijaz dijo. “Es discriminatorio. Es vigilancia y acoso sancionados por el estado, y viola el derecho recientemente consagrado de Vermont a la autonomía reproductiva en su constitución estatal. Esta es una oportunidad para que Vermont le diga a otros estados, como líder, que estos derechos no solo existen en papel, también existen en práctica”.

    Stark mencionó que las alegaciones en Vermont son particularmente preocupantes dado que el estado se ha descrito a sí mismo como un refugio para los derechos reproductivos. “Descubrir evidencia de que una agencia estatal está esencialmente coludiendo con ciertos proveedores médicos para recopilar información sin el conocimiento o consentimiento de las personas y expandiendo su jurisdicción ilegalmente para investigar a personas basándose en decisiones sobre su propia salud reproductiva es increíblemente alarmante”, dijo.

    La Associated Press contribuyó a este informe.

    Fuente y créditos: www.foxnews.com

    Cats: eab42273-66c8-53bd-9c2e-5c1210d900a8,fnc,Fox News,fox-news/us/us-regions/northeast/vermont,fox-news/us,fox-news/politics/executive/law,fox-news/family,fox-news/crime,fox-news/health/reproductive-health/pregnancy,fox-news/us,article

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp