Hoy

    Venezuela rechaza comentarios del asesor de Lula y convoca a su embajador en Brasil.

    Venezuela condena declaraciones de asesor de Lula y llama a consultas a su embajador en Brasil

    Rechazo de Venezuela a declaraciones de Brasil

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela convocó este miércoles al encargado de negocios de Brasil en Caracas para expresar su rechazo a las declaraciones “injerencistas y groseras” de voceros autorizados por el gobierno de Brasil, específicamente del asesor especial de la presidencia brasileña, Celso Amorim. Además, Venezuela llamó a consultas a su embajador en Brasilia.

    La postura del Parlamento venezolano

    El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, anunció que se pedirá declarar a Amorim como persona non grata, argumentando que su país no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente electo debido a la falta de respeto a los principios de transparencia en las elecciones. Amorim, ex canciller de Brasil, había estado en Venezuela como observador de las elecciones del 28 de julio.

    Rodríguez criticó a Amorim por actuar como “agente especial del Asesor de Seguridad de la Casa Blanca” y cuestionó la verdadera intención detrás de los intentos de mediación de Brasil, preguntando si su objetivo era realmente ayudar o dañar el proceso electoral.

    Desconfianza internacional sobre los resultados electorales

    Lula ha solicitado “pruebas” de los resultados de las elecciones y ha decidido no reconocer a Maduro ni a Edmundo González Urrutia, un opositor actualmente exiliado en España. La autoridad electoral proclamó a Maduro como ganador para un tercer mandato, pero hasta ahora no ha divulgado resultados desagregados.

    La comunidad internacional, incluyéndo a Brasil y Colombia, ha mostrado reservas para reconocer a Maduro como presidente electo hasta que se demuestren resultados “verificables”. Las tensiones en las relaciones con Venezuela se intensificaron tras la negativa de Brasil a apoyar su ingreso a los BRICS, citando la pérdida de confianza tras las elecciones.

    Situación diplomática y asilo político en Venezuela

    Esta semana, Maduro instó al presidente brasileño a manifestarse sobre la decisión de no apoyar su ingreso al grupo de países emergentes. Además, en agosto, Brasil asumió la custodia de la embajada de Argentina en Venezuela, tras la expulsión de los diplomáticos argentinos que cuestionaron los resultados electorales.

    Desde marzo, seis colaboradores cercanos de la líder opositora, María Corina Machado, se han asilado en la embajada de Argentina en Caracas, tras órdenes de arresto en su contra por presunta organización de planes violentos.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Venezuela

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp