Hoy

    Una guía sobre los partidos políticos de Alemania – DW – 17/02/2025

    A guide to Germany's political parties – DW – 02/17/2025

    Unión Demócrata Cristiana (CDU) / Unión Social Cristiana (CSU)

    Color: Negro

    Presidentes: Friedrich Merz (CDU), Markus Söder (CSU)

    Líder parlamentario: Friedrich Merz (CDU)

    Secretarios Generales del Partido: Carsten Linnemann (CDU), Martin Huber (CSU)

    Membresía: CDU 363,100 (2024) CSU 131,000 (2024)

    Base electoral: La CDU y su partido “hermano” regional bávaro, la CSU, son populares entre personas mayores de 60 años, asistentes a la iglesia y quienes viven en áreas rurales. La CDU también ha tenido un buen desempeño entre líderes de la industria, pequeños empresarios y personas con niveles educativos bajos o medios.

    Resultado de las elecciones al Bundestag de 2021: 24.1% (2017: 32.9%)

    Historia: La CDU fue fundada en Alemania Occidental tras la Segunda Guerra Mundial con el objetivo de atraer a todos los votantes cristianos conservadores de Alemania. Se convirtió en la fuerza política más dominante en la era de posguerra, liderando el gobierno la mayor parte del tiempo. El canciller CDU Konrad Adenauer, que gobernó de 1949 a 1963, es considerado el padre fundador de la República Federal. La CDU, bajo el liderazgo de varios cancilleres a lo largo de los años, ha sido vista como el pilar de estabilidad moral y económica en Alemania.

    Plataforma: La CDU/CSU se compromete a reducir impuestos corporativos y beneficiar a quienes tienen altos ingresos. En cuanto a la migración, subrayan su compromiso con el derecho fundamental al asilo, pero desean restricciones más estrictas sobre quién puede solicitar asilo y enfatizan la necesidad de deportar a los refugiados que han cometido delitos en Alemania.

    Socio de coalición preferido: FDP

    Partido Socialdemócrata (SPD)

    Color: Rojo

    Presidentes: Saskia Esken, Lars Klingbeil

    Secretario General del Partido: Matthias Miersch

    Líder parlamentario: Rolf Mützenich

    Resultado de las elecciones al Bundestag de 2021: 25.7% (2017: 20.5%)

    Membresía: 365,000 (2024)

    Base electoral: El SPD ha sido tradicionalmente el partido de las clases trabajadoras y los sindicatos. Sus áreas más fértiles suelen ser regiones industriales densamente pobladas, especialmente la región del Ruhr en Renania del Norte-Westfalia, así como los estados de Hesse y Baja Sajonia.

    Historia: Fundado en 1875, el SPD es el partido político más antiguo de Alemania. A lo largo de su historia, ha actuado como una organización paraguas para movimientos de izquierda, sindicalistas y comunistas. Durante las primeras décadas del siglo XX, tuvo un papel importante en la política alemana, y su primer canciller posterior a la guerra, Willy Brandt, es conocido por su política de reconciliación con Europa del Este.

    Plataforma: El SPD se centra en la política social, como un salario mínimo justo, y busca cargar impuestos a los ricos mientras alivia la carga fiscal sobre los ingresos bajos y medios. La reforma de mercado laboral “Agenda 2010” introducida por el canciller Gerhard Schröder fue controvertida y dividió al partido.

    Socio de coalición preferido: Partido Verde

    Partido Verde

    Color: Verde

    Presidentes: Franziska Brantner, Felix Banaszak

    Líderes parlamentarios: Britta Hasselmann, Katharina Dröge

    Resultado de las elecciones al Bundestag de 2021: 14.8% (2017: 8.9%)

    Membresía: 150,000 (2024)

    Base electoral: Los Verdes se apoyan en gran medida en un electorado urbano y bien educado. Sus votantes han aumentado en riqueza a lo largo de los años, pero luchan por atraer a votantes de clases de ingresos más bajos. Han ganado apoyo especialmente de los jóvenes debido a movimientos como “Fridays for Future”.

    Historia: Los Verdes se originaron de diversos movimientos sociales de protesta en los años 80 y se formalizaron en 1993 como una fuerza política. Su éxito se ha visto apoyado por la integración de sus causas en la política principal. Entre 1998 y 2005, fueron socios de coalición menores bajo el gobierno socialista de Gerhard Schröder.

    Plataforma: Enfocados en el desarrollo de infraestructura, los Verdes desean financiar todo a través de la deuda, argumentando que esta es menos gravosa a largo plazo que una infraestructura en deterioro. Sus preocupaciones ambientales son centrales, abogando por una transición hacia energías renovables.

    Socio de coalición preferido: SPD

    Partido Democrático Libre (FDP)

    Color: Amarillo

    Presidente: Christian Lindner

    Líder parlamentario: Christian Dürr

    Secretario General del Partido: Marco Buschmann

    Resultado de las elecciones al Bundestag de 2021: 11.5% (2017: 10.7%)

    Membresía: 71,800 (2024)

    Base electoral: Como partido neoliberal, el FDP encuentra la mayoría de su apoyo entre autónomos, empresarios y profesionales. Sin embargo, su apoyo entre la clase trabajadora es marginal.

    Historia: Fundado en diciembre de 1948, el FDP ha sido una presencia constante en el parlamento alemán, actuando como un rey maker para el CDU y el SPD. Sin embargo, sufrió grandes pérdidas en 2013 y no logró superar el umbral del 5% para entrar en la cámara baja.

    Plataforma: La libertad personal y la restricción del poder del estado son principios guía del partido. Se opone a expropiaciones y controles de alquiler y aboga por un aumento en la propiedad de vivienda para propietarios.

    Socio de coalición preferido: CDU

    Partido de la Izquierda

    Color: Rojo

    Presidentes: Ines Schwerdtner, Jan van Aken

    Resultado de las elecciones al Bundestag de 2021: 4.9% (2017: 9.2%)

    Membresía: 85,000 (2025)

    Base electoral: El Partido de la Izquierda se ha consolidado en el antiguo Este, donde muchos votantes comunistas buscan expresar su descontento con los partidos establecidos.

    Historia: Fundado en 2007, el partido es considerado un descendiente directo del Partido Socialista de Unidad (SED) que gobernó el antiguo GDR. El partido ha sido visto como un paria por los otros partidos principales.

    Plataforma: El Partido de la Izquierda es el único de los principales partidos que rechaza misiones militares en el extranjero y apoya una elevación significativa del salario mínimo. Aboga por un incremento en la inversión social.

    Socios de coalición preferidos: SPD, Verdes

    Alternativa para Alemania (AfD)

    Color: Azul claro

    Presidentes: Tino Chrupalla, Alice Weidel

    Líderes parlamentarios: Tino Chrupalla, Alice Weidel

    Membresía: 52,000 (2025)

    Base electoral: La AfD ha atraído votantes de todos los partidos principales, exceptuando los Verdes, y ha movilizado a muchos no votantes, siendo particularmente fuerte en el Este de Alemania.

    Resultado de las elecciones al Bundestag de 2021: 10.3%

    Historia: Fundada en 2013 como un partido euroescéptico, la AfD ha crecido rápidamente y se ha convertido en un actor político significativo, eligiéndose en el parlamento federal y en todos los estados alemanes.

    Plataforma: La AfD busca prevenir la llegada de refugiados a Alemania y aboga por la deportación inmediata de quienes ven rechazadas sus solicitudes de asilo. Defiende una primacía de la cultura alemana “tradicional” y rechaza el Islam como parte de la sociedad alemana.

    Socio de coalición preferido: No se menciona un socio específico, dado su carácter polarizador.

    Bündnis Sarah Wagenknecht (BSW)

    Color: Violeta

    Presidentes: Sahra Wagenknecht, Amira Mohamed Ali

    Membresía: Alrededor de 1,000

    Base electoral: Principalmente ex simpatizantes del Partido de la Izquierda y de la AfD, especialmente en Alemania Oriental.

    Historia: Fundado en 2024 por renegados del Partido de la Izquierda.

    Plataforma: El BSW se enfoca en la justicia social, seguridad laboral y salarios más altos, pero también es crítico en temas de inmigración y política de diversidad de género.

    Fuente y créditos: www.dw.com

    Cats: Germany

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp