Turquía en el mercado global de la miel
Turquía es uno de los actores clave en el mercado global de la miel. Con una producción anual de 115,000 toneladas, el país es el segundo mayor proveedor del mundo después de China, seguido por Etiopía, Irán e India.
Crisis en el sector de la miel turca
El sector de la miel turca tiene un volumen anual de aproximadamente 270 millones de euros (283.4 millones de dólares). Alemania y Estados Unidos son los mayores importadores de miel turca.
Sin embargo, el sector enfrenta una crisis debido a la miel turca falsificada, aunque el alcance real de la producción de miel adulterada en el país sigue siendo incierto. La policía ha confiscado varias toneladas del producto adulterado en los últimos meses, con un valor total de aproximadamente 25 millones de euros.
En un operativo en la capital, Ankara, en septiembre de 2024, se encontraron 8,150 toneladas de glucosa, fructosa y azúcar, junto con 100,000 etiquetas de diferentes marcas de miel. Turquía cuenta con alrededor de 100,000 apicultores.
La adulteración de la miel
La miel a menudo se adulteran con jarabe de azúcar. Si un producto contiene sabores, colores, edulcorantes, glucosa, jarabe de maíz o panal artificial, no puede venderse legalmente como miel. Si lo es, se le conoce como miel falsificada o adulterada, lo que representa una violación de las leyes de etiquetado.
En el último trimestre de 2024, el ministerio de agricultura turco publicó listas indicando que 43 productores en Turquía habían adulterado miel. Ankara se considera el centro de esta industria, ya que la mayoría de las instalaciones de producción se encuentran allí. El ministerio afirma que dos de los fabricantes distribuyen sus productos a través de grandes cadenas de supermercados.
Daño a la imagen de Turquía
La industria está alarmada. Los productores temen que la reputación de Turquía en el mercado internacional sufra daños significativos o ya haya sido perjudicada. Están pidiendo intervención estatal, regulaciones más estrictas y sanciones disuasorias para los productores de miel falsificada.
Ziya Sahin, presidente de la Asociación de Apicultores de Turquía, responsabiliza al Ministerio de Agricultura. Quiere ver más inspecciones y sanciones más altas. “El problema es la falta de regulación. Nuestros apicultores están enojados y preguntan por qué no estamos haciendo algo para detenerlo. Pero no tenemos autoridad para inspeccionar”, dijo Sahin a DW. “Ni siquiera puedo preguntar a los vendedores ambulantes si su miel es real o no.”
La situación del mercado y la competencia internacional
Un encuentro de la Federación Internacional de Asociaciones de Apicultores está previsto para celebrarse en Turquía este año. Sahin dice que están en contacto cercano con sus socios internacionales. “Como en otras partes del mundo, hay miel falsificada en Turquía. No podemos negarlo. Pero no queremos que Turquía sea conocida como un paraíso para la miel falsa. No aceptaremos eso”, insistió Sahin.
La miel falsificada no es solo un problema turco, enfatizan los involucrados en la industria. “Hay miel falsa en China y Europa también”, dijo Can Sezen, director general de Anavarza Bal, uno de los principales productores de miel del país. “Sería injusto afirmar que solo afecta a Turquía. Dicho esto, los turcos son particularmente ingeniosos en tales asuntos.”
Los fabricantes de miel falsificada monitorean de cerca cuándo las autoridades estatales ordenan inspecciones, dijo Sezen, y luego reducen la producción de manera selectiva. “Se pueden encontrar estos productos en todos los supermercados. Las revelaciones deben continuar — como las listas publicadas por el ministerio. Nuestra población necesita estar consciente de estos productos falsificados”, comentó Sezen.
Impacto económico en los consumidores
Una razón significativa del aumento de la miel falsificada es la situación económica de Turquía. La miel falsa cuesta solo una quinta parte que la real, vendiéndose en Turquía por aproximadamente 1.60 euros por kilogramo. El precio de la miel real puede alcanzar hasta 8 euros por kilo. El producto adulterado es más asequible para muchos consumidores, lo que es una consideración importante en tiempos de alta inflación.
Exportaciones y detección de miel falsificada
En cuanto a las exportaciones, los expertos dicen que los controles aduaneros no son suficientes para detectar miel falsificada, lo que significa que la miel turca falsa podría ya estar en los supermercados en el extranjero. “Puede ser que la miel falsificada se exporte ilegalmente primero a países árabes y luego se envíe a otras partes del mundo”, afirmó Ziya Sahin.
Ya hay indicios de que la miel falsificada ha llegado a Europa. En enero de 2024, las autoridades francesas confiscaron 13 toneladas de miel mezclada con Viagra, también conocida como “miel eréctil”. Según informes oficiales, se originó en cadenas de suministro ilegales en Turquía, Túnez y Tailandia.
La gravedad del problema se ilustra con cifras de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude. En 2023, la agencia descubrió enormes violaciones relacionadas con la miel importada a la Unión Europea. Casi la mitad, o el 46%, de las muestras examinadas estaban adulteradas. De 15 muestras de miel de Turquía, 14 eran falsificadas.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: World