Hoy

    Trump se comunica con líderes de Canadá y México después de la imposición de nuevos aranceles.

    Trump habla con líderes de Canadá y México tras imponer nuevos aranceles

    Diálogo entre Trump y líderes de Canadá y México

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que planeaba hablar el lunes con los líderes de Canadá y México, días después de anunciar aranceles a los bienes de esos países y China, que respondieron con promesas de aranceles de represalia y otras acciones. Los nuevos gravámenes afectan a los tres principales socios comerciales de Estados Unidos, pero Trump dijo que la medida “valdría la pena” para reforzar los intereses nacionales.

    Aranceles y respuesta de Canadá

    Trump dialogó con el premier canadiense Justin Trudeau según publicó en su red Truth Social esta mañana. “Acabo de hablar con Justin Trudeau. Volveré a hablar con él a las 3:00 pm”, dijo en un post sin ofrecer más detalles sobre la conversación. A pesar de un pacto de libre comercio que negoció con Canadá y México en su primer mandato, Trump impuso el sábado aranceles del 25 % a los dos países que entrarán en vigor el martes, y golpeó a China con un nuevo impuesto del 10 % además de los aranceles ya promulgados. Trump afirmó que los tres países no estaban haciendo lo suficiente para detener la inmigración irregular y el ingreso del opioide mortal fentanilo a EEUU.

    Aumento en los precios y defensa de México

    La Casa Blanca dijo este lunes que ha notado que México va “en serio” con la orden ejecutiva de Trump sobre aranceles, pero que Canadá la ha “malinterpretado”. “La buena noticia es que en nuestras conversaciones durante el fin de semana, una de las cosas que hemos notado es que los mexicanos son muy, muy serios sobre hacer lo que dijo el presidente Trump”, afirmó el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hasset. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió que su país impondría impuestos del 25 % sobre productos estadounidenses, mientras que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que había ordenado medidas “arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”.

    Reacciones y tensión comercial

    Trump ha reconocido que los consumidores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos debido a los aranceles. Las encuestas en Estados Unidos mostraron que la frustración de los consumidores por el aumento de los precios fue un factor en su victoria electoral de noviembre sobre Kamala Harris. Mientras tanto, China denunció los nuevos aranceles y advirtió que tomará “contramedidas”. Estados Unidos tenía un déficit comercial de 279.000 millones de dólares con China en 2023. La tensión en el comercio mundial continúa aumentando, y Trump ha amenazado con nuevos aranceles contra la Unión Europea.

    [Con información de The Associated Press]

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Estados Unidos,Negocios y Economía,México

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp