Llamada entre Trump y Putin para negociar el fin de la guerra en Ucrania
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el miércoles que mantuvo una larga conversación telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, quien aceptó iniciar negociaciones para terminar la guerra en Ucrania.
Temas discutidos en la llamada
Trump reveló en una publicación de Truth Social que la conversación no solo se centró en Ucrania, sino también en “el Medio Oriente, Energía, Inteligencia Artificial, el poder del Dólar y otros varios temas”. Afirmó: “Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra entre Rusia y Ucrania”. Si bien las cifras oficiales no colocan el número de muertos en millones, existe el riesgo de escalada.
El expresidente mencionó: “Acordamos trabajar juntos, muy de cerca, incluso visitando nuestras naciones”. También indicó que sus respectivos equipos deberían comenzar las negociaciones de inmediato, comenzando por llamar al presidente Zelenskyy de Ucrania para informarle sobre la conversación, algo que aseguró que haría de inmediato.
Trump explicó que el secretario de Estado, Marco Rubio, el director de la CIA, John Ratcliffe, el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, y el enviado especial para el Medio Oriente, Steve Witkoff, liderarán las negociaciones del lado estadounidense.
Reacciones desde el Kremlin y la presidencia ucraniana
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó la llamada entre Trump y Putin, añadiendo que el presidente ruso está dispuesto a recibir a representantes estadounidenses en Rusia para discutir el conflicto ucraniano. Peskov señaló que “Putin y Trump también acordaron continuar los contactos personales, incluyendo la organización de una reunión personal”, y destacó que Putin ha invitado a Trump a Moscú.
Por otro lado, la presidencia ucraniana indicó que se llevó a cabo una llamada “significativa” entre Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy. Zelenskyy comentó: “Hablamos ampliamente sobre las oportunidades para lograr la paz, discutimos nuestra disposición para trabajar juntos a nivel de equipos, y las capacidades tecnológicas de Ucrania, incluidos drones y otras industrias avanzadas”. Agradeció a Trump por su interés en lo que se puede lograr en conjunto.
Objetivos realistas y próximos pasos
Estas llamadas se produjeron después de que el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, afirmara que recuperar el territorio de Ucrania antes de 2014 es un “objetivo poco realista”, recordando que Rusia anexó la península de Crimea en 2014. Hegseth también agregó que EE.UU. no considera que la membresía de Ucrania en la OTAN sea un “resultado realista” para un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Se espera que Zelenskyy se reúna con el vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes para discutir el conflicto ucraniano.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News