Trump suspende tarifas a Canadá y México
El presidente Donald Trump ha acordado posponer la imposición de tarifas del 25% a Canadá y México por 30 días, alejando a los vecinos norteamericanos del borde de una potencialmente dañina guerra comercial.
Acuerdo entre líderes de América del Norte
Tras llamadas de último minuto con Trump, el primer ministro canadiense Justin Trudeau acordó reforzar la frontera de su país con EE. UU. para frenar la migración y el flujo del mortal fentanilo. Anteriormente, Trump había hecho un trato con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, quien accedió a reforzar la frontera norte con tropas. A cambio, EE. UU. limitaría el flujo de armas hacia México.
Impacto de las tarifas chinas
A pesar de esta suspensión, una tarifa del 10% sobre las importaciones chinas está programada para entrar en vigor a partir de las 00:01 EST (05:00 GMT) del martes. Trump indicó que planeaba hablar pronto con su contraparte china y describió estas tarifas como el “comienzo” y que podrían volverse “muy, muy sustanciales” si no se llega a un acuerdo.
Seguridad fronteriza y respuesta canadiense
El avance del lunes con Canadá y México se produjo mientras se preparaban tarifas de represalia sobre bienes estadounidenses. Tras dos llamadas telefónicas, Trump y Trudeau publicaron en redes sociales que habían llegado a un acuerdo temporal sobre la seguridad de la frontera, evitando así tarifas por al menos 30 días. Ambos líderes presentaron el acuerdo como un triunfo.
Trump manifestó en su red social, Truth Social: “Como presidente, es mi responsabilidad asegurar la seguridad de TODOS los estadounidenses, y eso es exactamente lo que estoy haciendo. Estoy muy complacido con este resultado inicial”. Trudeau agregó que Canadá implementaría un plan fronterizo de $1.3 mil millones que incluirá casi 10,000 trabajadores en la primera línea y más recursos para detener el flujo de fentanilo.
Además, el primer ministro aseguró que Canadá establecería un “zar del fentanilo” y lanzaría una fuerza de tarea conjunta con EE. UU. para combatir el crimen, el fentanilo y el lavado de dinero. La mayoría del plan de seguridad fronteriza ya había sido anunciado por Canadá en diciembre, y comprenden una mejor coordinación con las fuerzas del orden estadounidenses, aumento del intercambio de información, limitación del tráfico en la frontera y el despliegue de drones y helicópteros Black Hawk para la vigilancia.
Reacciones y advertencias sobre una potencial guerra comercial
Las noticias sobre la suspensión de tarifas llegaron horas después de que Trump pausara una tarifa separada sobre productos mexicanos a cambio de que ese país enviara 10,000 tropas de la Guardia Nacional a su frontera con EE. UU. La presidenta Sheinbaum anunció la noticia en X, afirmando que había tenido una “buena conversación con gran respeto por nuestra relación y soberanía” con su homólogo estadounidense. Trump describió su conversación telefónica con la líder mexicana como “muy amistosa”.
Andrew Furey, premier de Terranova y Labrador, reconoció que los 30 días traían algo de alivio, pero advirtió que una guerra comercial aún se avecinaba. Dijo a la BBC que esperaba utilizar “el enfoque diplomático canadiense calmado para intentar resolver cualquier futura tarifa”. Candace Laing, presidenta y directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de Canadá, comentó que la “incertidumbre” estaba dejando a las empresas y familias “en la cuerda floja”.
El premier de Ontario, la provincia más poblada de Canadá, dio la bienvenida a la pausa y suspendió planes para medidas de represalia. El premier Doug Ford escribió en X: “No se equivoquen, Canadá y Ontario siguen enfrentando la amenaza de tarifas. Ya sea mañana, en un mes o en un año… El presidente Trump continuará utilizando la amenaza de tarifas para obtener lo que quiere”.
El domingo, Trump indicó que la Unión Europea, de 27 naciones, sería su próximo objetivo para tarifas, sin ofrecer más detalles. El presidente estadounidense sugirió que Gran Bretaña, que salió de la UE en 2020, podría estar exenta de muchos impuestos.
Fuente y créditos: www.bbc.com
Cats: