Posibles errores de justicia en el caso de Lucy Letby
Una posible falta de justicia es la noticia principal en muchas de las portadas del miércoles. “No hubo asesinatos” es el impactante titular del Metro al presentar el veredicto de 14 expertos sobre el caso de Lucy Letby. La enfermera de 35 años cumple condena de cadena perpetua por el asesinato de siete bebés en el Hospital de la Condesa de Chester. Sin embargo, un grupo de expertos en neonatología afirma que los infantes murieron por causas naturales o “malas prácticas médicas”.
Revisión de condenas y defensa de Letby
El i informa que el equipo legal de Letby está planeando una nueva solicitud para limpiar su nombre y que sus condenas serán revisadas antes de decidir si el caso regresa a la Corte de Apelaciones. “¿Asesina de bebés… o víctima?” es la pregunta en la portada del Daily Mirror, que describe el trabajo del panel como un “nuevo dosier explosivo”. El Daily Express dice que Letby ha recibido “esperanza” de que será liberada de prisión. “Las pruebas no apoyan el asesinato de ningún bebé” es el titular.
Intervención sin precedentes y opiniones encontradas
El Daily Telegraph describe esto como una intervención sin precedentes, con un miembro del panel de expertos que co-escribió un documento utilizado por la acusación para condenar a Letby. El Dr. Shoo Lee comentó que se involucró en el caso tras descubrir que su investigación había sido utilizada como un pilar clave en la evidencia, pero que había sido “malinterpretada”. Sin embargo, el Daily Mail tiene una perspectiva diferente, con la madre de una de las víctimas de Letby criticando la campaña “irrespetuosa” para liberarla. La mujer, cuyo bebé fue objeto del intento de asesinato de Letby, expresó que era “perturbador”.
Fallos en el sistema y otros titulares
El Times se centra en las fallas en el caso de Valdo Calocane, quien mató a tres personas en Nottingham. Una revisión independiente del cuidado NHS del esquizofrénico paranoide antes del ataque “revela un catálogo de fallas”, según se menciona. Según el artículo, Calocane fue descrito como “simpático y gentil” y se le permitió saltarse la medicación porque no le gustaban las agujas.
El Financial Times informa que China busca “munición para las conversaciones con Trump” reactivando investigaciones sobre grandes empresas tecnológicas estadounidenses. En medio de la guerra comercial en curso, que ha visto a ambos países imponer aranceles a los productos del otro, el regulador estatal de China ha reabierto una investigación de competencia sobre Google y también está analizando a Nvidia y potencialmente a Intel.
El Guardian destaca los llamados de los diputados laboristas para que el primer ministro adopte una postura más dura sobre la inmigración. Se ha creado un grupo de presión por parte de esos diputados que se sienten amenazados por Reform UK, según dice el periódico. Los miembros del caucus informal provienen de 89 distritos donde Reform quedó en segundo lugar frente al Laborismo, según el Guardian.
El Sun revela que Annie Kilner, esposa del futbolista Kyle Walker, está lista para unirse al programa de telerrealidad Celebrity Big Brother.
Finalmente, el Daily Star informa sobre un actor “furioso” que acusa a su vecino de robarle sus dos castores junto a sus crías.
Fuente y créditos: www.bbc.com
Cats: