Un aumento de ataques de sabotaje a cables submarinos
Una serie de ataques de sabotaje contra cables submarinos, supuestamente perpetrados por una “flota en la sombra” rusa, ha mostrado que la infraestructura de telecomunicaciones global está mal protegida contra actos deliberados de destrucción.
Tipos de cables submarinos
Algunos cables submarinos transportan corriente continua de alta tensión (HVDC) — energía eléctrica — a través de largas distancias, como entre islas o países. Estos cables también pueden conectar turbinas eólicas marinas con sitios en tierra.
Luego están los cables de telecomunicaciones. Transmiten alrededor del 95% del tráfico de datos global, incluyendo búsquedas en internet, compras en línea y llamadas telefónicas — aunque, con un pequeño retraso en la señal: acceder a un sitio web estadounidense desde Europa toma aproximadamente 60 milisegundos.
Además, algunos cables conectan centros de datos y grandes nodos de red, así como aquellos para comunicación militar e investigación, los cuales están más protegidos que otros cables.
Los satélites no son una alternativa a los cables submarinos
Solo una fracción de la comunicación internacional transcurre a través de satélites — los cables submarinos pueden transmitir muchos más datos a un costo menor.
Las conexiones por satélite son más lentas y más susceptibles a interferencias.
No obstante, EE. UU. y la UE están invirtiendo en tecnologías satelitales, como Starlink y el programa IRIS (Infraestructura para la Resiliencia, Interconexión y Seguridad por Satélite), para crear canales de comunicación alternativos más seguros.
Ubicación de los cables submarinos
A nivel mundial, existen aproximadamente 500 líneas, que consisten en 1.4 millones de kilómetros de cable. Los cables son tan largos que podrían envolverse alrededor del ecuador 30 veces. Se añaden nuevos cables cada año.
La mayoría de las conexiones de cable se encuentran en el Atlántico entre Europa y América del Norte, y en el Pacífico entre EE. UU. y el este de Asia. Sin embargo, no hay un atlas global completo que muestre la ubicación exacta de cada cable.
Plataformas como submarinecablemap.com o TeleGeography ofrecen mapas, pero sin información precisa de ubicación.
Alrededor del 90% del tráfico de datos entre Europa y Asia transita por 14 cables frente a la costa de Yemen. En 2024, los rebeldes hutíes atacaron tres líneas de datos con un carguero secuestrado en la región.
¿Quién coloca los cables submarinos?
En el pasado, los proveedores de servicios de telecomunicaciones, como AT&T y China Telecom, dominaban el mercado y la propiedad de cables submarinos.
Ahora, son las grandes empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Meta y Amazon las que invierten fuertemente en cables submarinos.
Google posee seis cables submarinos activos y planea construir más.
Meta tiene participación en 16 cables existentes y planea crear su propia red global.
Construcción de cables submarinos
Los cables submarinos modernos constan de varias capas de fibra óptica que utilizan pulsos de luz para transmitir información digital.
Están rodeados por capas protectoras de alambre de acero o armadura de acero, polietileno y materiales impermeables. Estos protegen contra la presión extrema y las condiciones de las profundidades marinas y aseguran una vida útil de aproximadamente 25 años.
Los grandes cables submarinos, con un diámetro de más de 20 cm, pueden pesar entre 40-70 kilogramos por metro.
¿Cómo se colocan los cables submarinos?
Geólogos e ingenieros determinan los mejores lugares para los cables, teniendo en cuenta obstáculos como trincheras, corrientes oceánicas, áreas de pesca y rutas de envío.
En el Mar del Norte y el Mar Báltico, alrededor de 1.6 millones de toneladas de municiones desechadas de guerras pasadas representan un gran desafío.
En aguas más profundas, hasta aproximadamente ocho kilómetros, el riesgo de daño es menor. Los cables suelen colocarse directamente sobre el fondo marino mediante buques especiales de tendido de cables.
El cable debe estar tenso durante el proceso de colocación. Si hay muy poca tensión, podrían formarse lazos en el cable. Sin embargo, si el cable está demasiado tenso, puede flotar y romperse.
¿Cómo se dañan los cables submarinos?
La mayoría de los daños a los cables submarinos son causados por redes de arrastre y anclas. Pero también son dañados a través de actos deliberados de sabotaje: Los ataques de guerra híbrida son conocidos desde la Guerra Fría. Ya en 1959, los estadounidenses acusaron a los rusos de dañar deliberadamente un cable submarino con redes de pesca.
El espionaje también es un gran problema, ya que los cables submarinos pueden ser intervenidos para obtener datos.
¿Cómo se reparan los cables submarinos?
Reparar cables submarinos es un proceso complicado debido a la extrema presión bajo el agua y las condiciones climáticas impredecibles.
Dependiendo del daño y la profundidad del cable, los buzos pueden reparar cables en cámaras secas, o un barco de reparación de cables levanta cuidadosamente el cable a la superficie.
A bordo, los técnicos reemplazan las secciones dañadas por nuevas. Después de amplias pruebas, el cable se vuelve a hundir y colocar.
¿Cómo se pueden proteger los cables submarinos?
Los cables submarinos están bien protegidos contra amenazas naturales, pero a menudo están inadecuadamente protegidos contra daños deliberados por estados hostiles, agencias de inteligencia o terroristas.
Drones submarinos y sistemas de sensores acústicos podrían ayudar a detectar potenciales actos de sabotaje en una etapa temprana.
Algunos estados están desarrollando estrategias de protección coordinadas, con estrecha cooperación entre los estados, operadores de cables submarinos y organizaciones internacionales. Los expertos piden un nuevo marco legal a niveles nacional e internacional, especialmente en caso de guerra.
Este artículo fue publicado originalmente en alemán.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: Science