Israel recibe una entrega de bombas aprobadas por Trump
16 de febrero de 2025
El Ministerio de Defensa de Israel anunció el domingo que recibió un envío de bombas de 2,000 libras (900 kg) de los Estados Unidos, después de que el presidente estadounidense Donald Trump levantara una suspensión sobre su exportación impuesta por su predecesor Joe Biden.
Las bombas MK-84 son municiones no guiadas con un gran radio de explosión, capaces de penetrar concreto y metal grueso.
“Un envío de bombas aéreas pesadas recientemente liberadas por el gobierno de EE. UU. fue recibido y descargado durante la noche en Israel,” dijo un comunicado del ministerio.
El Ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó en el comunicado que “el envío de municiones que llegó a Israel, liberado por la administración Trump, representa un activo significativo para la fuerza aérea y las IDF, y sirve como otra evidencia de la fuerte alianza entre Israel y Estados Unidos.”
A pesar de que la administración Biden envió inicialmente miles de bombas de 2,000 libras a Israel tras el ataque del 7 de octubre de 2023 llevado a cabo por militantes de Hamas, impuso el bloqueo a su exportación en mayo del año pasado, ante temores sobre su impacto destructivo en áreas densamente pobladas de la Franja de Gaza.
Visita de Rubio a Israel en medio de la controversia sobre el plan de Gaza de Trump
16 de febrero de 2025
El Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, se encuentra en Israel para mantener conversaciones con el primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, mientras continúa manteniéndose frágil el alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas israelíes y el grupo militante palestino Hamas.
Durante su visita, que es su primer viaje oficial a la región, Rubio probablemente discutirá un plan del presidente estadounidense Donald Trump para apoderarse de Gaza, reubicar a todos sus residentes y convertir el enclave palestino en una “Riviera del Medio Oriente.”
La propuesta, bien vista por Netanyahu, ha encontrado una vehemente oposición de los líderes árabes y los palestinos, causando una amplia indignación en la comunidad internacional.
La visita de Rubio también llega mientras Israel y Hamas enfrentan un inminente plazo a principios de marzo para negociar la siguiente fase del alto el fuego, que la semana pasada estuvo muy cerca de colapsar.
Netanyahu ha indicado que está listo para reanudar la guerra tras la primera etapa del alto el fuego, a pesar de la presión interna para lograr el regreso de los restantes rehenes israelíes secuestrados durante los ataques liderados por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que dieron origen al actual conflicto en Gaza.
Sin embargo, ha ofrecido a Hamas la oportunidad de rendirse y enviar a sus principales líderes al exilio, una propuesta que hasta ahora ha sido rechazada por el grupo, que es clasificado como una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, entre otros.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News