Retos para el cerebro
En lo que respecta al deterioro cognitivo, muchos de nosotros asumimos que es un proceso natural del envejecimiento, algo sobre lo que no tenemos control. Sin embargo, los neurocientíficos estiman que el 45 por ciento de los casos de Alzheimer podrían retrasarse o prevenirse mediante cambios en el estilo de vida. La psicóloga Kimberley Wilson comparte cómo cuida su cerebro para protegerse del deterioro cognitivo. “Puedes comenzar temprano con hábitos prácticos y fáciles que pueden hacer una diferencia significativa,” comentó Wilson.
Socializar con amigos es una excelente manera de desafiar tu cerebro y facilitar nuevas conexiones. “Cosas como crucigramas, juegos de palabras y Sudoku son divertidos, pero no son el tipo de desafío que el cerebro necesita para construir resiliencia,” explicó Wilson. Para fomentar la reserva cognitiva, es importante establecer nuevos caminos de aprendizaje. “Cada interacción social es una nueva experiencia,” dijo, detallando cómo las conversaciones exigen atención, memoria y generación de lenguaje, lo que constituye un desafío cognitivo.
Alimenta tu cerebro
Wilson también enfatiza la importancia de la dieta. “Como verduras de hojas verdes todos los días,” aseguró, mencionando que los ancianos que consumen verduras de este tipo tienen cerebros 11 años más jóvenes que sus pares. Esto se debe a nutrientes como la luteína y la zeaxantina, que podrían proteger contra la neurodegeneración. Además, recomienda incluir una variedad de bayas, especialmente arándanos, que son ricos en vitaminas, fibra y antioxidantes.
Desarrolla tu cerebro
Además de mantener una dieta saludable, mantenerse activo es vital. “Hago ejercicio casi a diario,” compartió. “Combino cardio y entrenamiento de resistencia, ya que el cardio ayuda a mantener los vasos sanguíneos en el cerebro flexibles.” El entrenamiento de resistencia se ha asociado con menos lesiones en el cerebro, lo cual es importante para la salud cerebral en general.
Descansa tu cerebro
Por último, se está comprendiendo cada vez más la importancia del sueño para la salud cerebral. Un estudio reciente encontró que un sueño deficiente en la mediana edad está relacionado con un envejecimiento cerebral acelerado. Wilson enfatiza la higiene del sueño, usando tapones para los oídos y máscaras para los ojos, así como asegurarse de que el dormitorio esté oscuro y libre de teléfonos móviles.
Si te preocupa un problema de salud, háznoslo saber a través de [email protected]. Podríamos pedir consejo a expertos y compartir tu historia en Newsweek.
Fuente y créditos: www.newsweek.com
Cats: