Hoy

    Protestas contra las políticas de inmigración de Trump estallan en todo el país

    Los Angeles Protest

    Protestas en respuesta a la política de inmigración de Trump

    Las protestas han estallado en todo el país durante el fin de semana como respuesta a la reciente ofensiva de inmigración del presidente Donald Trump, que incluye deportaciones masivas y redadas que apuntan a inmigrantes ilegales. La administración Trump se ha comprometido a realizar la operación de deportación masiva más grande en la historia de EE.UU., dirigida a aproximadamente 11.7 millones de personas que se encuentran en el país sin estatus legal.

    Opinión pública sobre las políticas de deportación

    Una encuesta de New York Times/Ipsos, realizada del 2 al 10 de enero, encontró que el 55% de los votantes apoyaba firmemente o de alguna manera estos planes. El 88% estaba a favor de “deportar a inmigrantes que están aquí ilegalmente y que tienen antecedentes criminales”. A pesar de esto, la política ha generado preocupaciones sobre su impacto en las comunidades de inmigrantes, familias y la economía.

    Movilización y protestas a nivel nacional

    A medida que la administración Trump avanza con su agenda de inmigración, los defensores de los derechos de los inmigrantes en todo el país se están movilizando para protestar y proteger a las comunidades inmigrantes de posibles redadas y deportaciones. Se han organizado protestas en California y Texas, donde los manifestantes se han reunido para expresar su oposición a las políticas de inmigración de Trump. Por ejemplo, en Los Ángeles, California, una gran multitud se reunió el domingo en el centro de la ciudad, bloqueando el tráfico mientras sonaba música mexicana.

    En Texas, se llevaron a cabo varias protestas en Dallas el domingo por la tarde, con participantes reclamando “Legalización para todos y el fin de políticas migratorias injustas”. Mientras tanto, también se produjeron incidentes en Conroe, Texas, donde el alcalde declaró que algunos manifestantes se tornaron agresivos.

    Respuestas de líderes comunitarios y expectativas futuras

    Laura Urias, directora del Immigrant Defenders Law Center, expresó: “La detención separa a las familias y las expone a abusos y, a veces, incluso a la muerte”. El senador de California Alex Padilla también comentó sobre el impacto de la agenda antiinmigrante de Trump, afirmando que “todos los estadounidenses sentirán los efectos”. Mientras tanto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que “la operación de deportación masiva más grande de la historia está en marcha”. La expectativa es que las redadas y deportaciones continúen bajo la administración de Trump, y las protestas a lo largo del país son también esperadas a seguir.

    Fuente y créditos: www.newsweek.com

    Cats:

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp