Hoy

    Pete Alonso y los Mets apalean a los Dodgers en el inicio para mantenerse vivos en la NLCS: Conclusiones.

    Pete Alonso, Mets torch Dodgers early to stay alive in NLCS: Takeaways

    Los Mets siguen vivos en la serie

    NUEVA YORK — Los New York Mets no están muertos todavía. Utilizaron una explosión ofensiva temprana contra el abridor de los Los Ángeles Dodgers, Jack Flaherty, y mantuvieron la ventaja para ganar 12-6 en el Juego 5 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. El Juego 6 será el domingo por la noche, de vuelta en el Dodger Stadium.

    Inicio poderoso y actuación de Alonso

    Después de consecutivas derrotas en casa, los Mets comenzaron rápidamente gracias al jonrón de tres carreras de Pete Alonso en la primera entrada, rompiendo el hielo contra Flaherty, quien los había mantenido en silencio con solo dos hits en siete entradas en el Juego 1. Nueva York continuó con un tercero inning de cinco carreras, construyendo ventajas de 8-1 y 10-2 en las entradas intermedias.

    El empuje de los Dodgers y la respuesta de los Mets

    Sin embargo, los Dodgers no se dieron por vencidos; dos jonrones de Andy Pages los acercaron. Esto obligó a los Mets a llamar a sus relevistas más descansados, Ryne Stanek y Edwin Díaz, para múltiples entradas cada uno. Stanek lanzó un récord personal de 2 1/3 innings, y Díaz se encargó de los últimos seis outs para enviar la serie de regreso a L.A.

    Preparación y resultado del juego

    El mánager de los Mets, Carlos Mendoza, sintió la energía del equipo durante la reunión con los bateadores. En la sala, había una mezcla de preparación sólida y sonrisas. Sabían que debían estar listos para mantener viva su temporada. Durante el juego, los Mets mostraron una ofensiva contundente; Alonso conectó un jonrón en la primera entrada, mientras que Starling Marte tuvo un partido sobresaliente, batiendo 4 de 4 con tres dobles.

    Desempeño de Jack Flaherty

    Flaherty no tuvo su mejor día, promediando 91.4 mph en su recta, cerca de 2 mph menos que su promedio de la temporada, y careció de control, permitiendo cuatro bases por bolas. A pesar de los problemas en el montículo, los Mets supieron aprovechar sus debilidades, anotando ocho carreras tempranas.

    Gestión del bullpen de los Mets

    El desempeño de Peterson fue lo esperado, lanzando 3 2/3 innings con 79 lanzamientos. Mendoza manejó la situación con urgencia, utilizando a Reed Garrett y luego a Stanek, quien brindó una sólida actuación con 2 1/3 innings y solo un hit permitido. Esto permitió que el cerrador Díaz pudiera entrar y sellar la victoria.

    Finalmente, a pesar de las dificultades en el bullpen, los Mets lograron una victoria clave, subrayando su deseo de pelear en esta serie de playoffs.

    Fuente y créditos: www.nytimes.com

    Cats:

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp