Hoy

    Organizaciones alertan en Cuba sobre la paralización en la liberación de prisioneros prometida al papa

    Organizaciones advierten en Cuba sobre paralización en la liberación de presos prometida al papa

    LA HABANA — Organizaciones que monitorean la situación de personas encarceladas en Cuba, a las que consideran presos políticos, expresaron el miércoles su preocupación por una pausa o paralización en las liberaciones prometidas por el gobierno cubano la semana pasada.

    Las autoridades de la isla anunciaron el martes de la semana pasada que 553 personas recibirían beneficios judiciales para salir de prisión como un gesto de buena voluntad al año jubilar –un momento de reconciliación para los católicos– decretado por el papa Francisco. En paralelo, en ese momento, el gobierno del expresidente Joe Biden informó al Congreso su disposición de última hora de sacar a Cuba de la lista de países terroristas y entre sus argumentos estuvo la medida de liberación señalada por la isla.

    Los primeros presos salieron al día siguiente, el miércoles 15 de enero, y, desde entonces, hubo excarcelaciones todos los días, incluido el lunes de esta semana. Sin embargo, tras la asunción de Trump como presidente, el mandatario estadounidense revirtió la medida, volviendo a incluir a la isla en el listado de patrocinadores del terrorismo. Desde entonces, no se produjeron nuevas excarcelaciones en Cuba, sin que hubiese una explicación oficial.

    La organización cubana Justicia 11J indicó que no tenía reportes de nuevas liberaciones y que los últimos excarcelados eran del lunes. Además, expresó su preocupación por la incertidumbre que viven las familias de las personas presas políticas en Cuba. Esta agrupación, creada en 2021 para monitorear encarcelamientos, pidió que se cumplan los compromisos adquiridos con la Iglesia católica y que las autoridades publiquen las listas de los beneficiados.

    La base de datos de Justicia 11J computaba 162 liberados desde la semana pasada. Otra agrupación, el Observatorio de Derechos Humanos con sede en España, también expresó preocupación “por la posible cancelación, pausa o ralentización en las excarcelaciones”, contabilizando hasta ahora 166 liberaciones.

    De acuerdo con el Tribunal Supremo Popular, habían salido de prisión 127 personas en los dos primeros días, de las que 121 obtuvieron la libertad condicional y seis, una licencia extrapenal destinada a casos de salud. Sosa aclaró que no se trataba de amnistías ni indultos, sino de un beneficio judicial, y que los delitos eran diversos, por lo que no todos los excarcelados necesariamente tenían vinculación con las protestas.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: América Latina,Centroamérica

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp