Hoy

    Norma de Biden limita importaciones de bajo valor a EE.UU.

    Norma de Biden frena importaciones a EEUU de poco valor

    Propuesta de Normas para Frenar Importaciones Libres de Impuestos

    WASHINGTON — La administración Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos menores a los 800 dólares, conocidas como “minimis”, rechazando la exención a las mercancías que están sujetas a otros aranceles punitivos estadounidenses.

    Impacto en Empresas de Comercio Electrónico

    La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China, que han aprovechado el umbral de “minimis” para enviar millones de pequeños paquetes al día a clientes estadounidenses.

    Antecedentes de la Medida

    El gobierno del presidente Joe Biden anunció por primera vez en septiembre que estaba tomando medidas para frenar la “laguna” comercial a la que culpa de que los envíos de precursores químicos del fentanilo eludan la inspección aduanera y los aranceles.

    Detalles de las Nuevas Normas

    La agencia de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos dijo que las normas propuestas denegarían las exenciones libres de impuestos a los paquetes de bajo valor que contengan mercancías sujetas a los aranceles sobre cientos de miles de millones de dólares de importaciones chinas, incluidos muchos artículos de ropa. También eliminarían exenciones similares para mercancías sujetas a los aranceles sobre el acero y el aluminio y productos solares.

    Además, se exigirá a los expedidores de pequeños paquetes que incluyan las clasificaciones de 10 dígitos de la Lista Arancelaria Armonizada del contenido del paquete para poder solicitar la exención. La medida permitirá a los funcionarios de aduanas identificar e interceptar mejor las mercancías ilícitas.

    “No podemos permitir que las plataformas de comercio electrónico fundadas en China obtengan una ventaja comercial injusta mientras las empresas estadounidenses se atienen a las normas”, dijo en un comunicado Lael Brainard, asesora económica nacional. “Las acciones de hoy son un importante paso adelante para nivelar el campo de juego para los trabajadores, minoristas y fabricantes estadounidenses y para hacer cumplir las leyes estadounidenses que protegen la salud y la seguridad de nuestros consumidores”.

    ¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Negocios y Economía,Estados Unidos

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp