Hoy

    Noboa designa a una presidenta interina en Ecuador para facilitar su campaña.

    Noboa nombra a presidenta interina en Ecuador para poder hacer campaña

    Presidencia interina de Cynthia Natalie Gellibert

    GUAYAQUIL — El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció el martes a través de un decreto que la vicepresidenta interina, Cynthia Natalie Gellibert, asumirá como presidenta interina del país desde el jueves hasta el domingo, permitiéndole participar en la campaña para su reelección.

    Disputa sobre la presidencia interina

    Este debate sobre quién tomaría el rol de presidente en caso de que Noboa se ausente para la campaña ha generado tensiones en el país, justo en medio de una prolongada disputa entre él y la vicepresidenta electa, Verónica Abad. Gellibert fue nombrada vicepresidenta interina el sábado, reemplazando a un interino previamente designado.

    Separación de funciones y actividades proselitistas

    El decreto explica: “Resulta necesario que, para garantizar los principios de transparencia, equidad y seguridad jurídica, así como cumplir con un uso adecuado de los recursos públicos; de forma voluntaria, se separen y diferencien los periodos en los que el Presidente de la República ejerce sus funciones como tal, y los momentos en los que se ausenta temporalmente del cargo para realizar actividades proselitistas”.

    Suspensión de Verónica Abad

    Verónica Abad, quien también ha sido embajadora de Ecuador en Israel, fue suspendida de su cargo por el Ministerio de Trabajo en noviembre, acusada de cometer una falta disciplinaria grave al incumplir una orden de viajar a Turquía por motivos de seguridad durante el conflicto de Gaza. Un tribunal anuló la suspensión en diciembre y ese mismo día, Noboa ordenó a Abad que viajara a Turquía para actuar temporalmente como asesora en la embajada en ese país.

    Reacciones y contexto político

    Noboa designó un vicepresidente interino la semana pasada, indicando que esta medida se mantendría hasta que Abad llegara a Turquía. Durante el fin de semana, Abad afirmó tener el derecho a asumir la presidencia el domingo, cuando comenzó oficialmente la campaña electoral, y solicitó apoyo a los militares, pero las fuerzas armadas afirmaron que respetarían la Constitución.

    Noboa, quien fue elegido en 2023 para completar el mandato de su predecesor, sostiene que sus políticas han logrado reducir la violencia en el país, que ha tenido un notable aumento de la delincuencia tras la pandemia de COVID-19. Sin embargo, algunos ecuatorianos y grupos defensores de los derechos humanos han denunciado lo que consideran abusos por parte de las fuerzas militares y violaciones de los derechos.

    Las elecciones están programadas para el 9 de febrero.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Ecuador

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp