Hoy

    Neuralink Planea Probar Si Su Implante Cerebral Puede Controlar un Brazo Robótico

    Neuralink Plans to Test Whether Its Brain Implant Can Control a Robotic Arm

    Anuncio del nuevo estudio de Neuralink

    La compañía de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, anunció el martes que lanzará un estudio para probar su implante en un nuevo uso: permitir que una persona controle un brazo robótico solo con sus pensamientos. “Estamos emocionados de anunciar la aprobación y el lanzamiento de un nuevo ensayo de viabilidad para extender el control de interfaz cerebro-computadora (BCI) utilizando el implante N1 a un brazo robótico asistencial en investigación”, dijo Neuralink en una publicación en la plataforma de redes sociales X de Musk.

    Detalles del BCI y su funcionamiento

    Un BCI, o interfaz cerebro-computadora, es un sistema que permite a una persona controlar directamente dispositivos externos con sus ondas cerebrales. Funciona leyendo y decodificando las señales de movimiento intencionadas de las neuronas. El BCI de Neuralink implica un dispositivo del tamaño de una moneda llamado N1 que es implantado quirúrgicamente en el cerebro por un robot. Actualmente, la compañía está evaluando la seguridad de su BCI, así como su capacidad para controlar una computadora en individuos con parálisis.

    Avances en el control de dispositivos con BCI

    Mover una computadora o un brazo protésico no es una hazaña nueva para los BCI. En 2008, un equipo liderado por Andrew Schwartz en la Universidad de Pittsburgh demostró que un mono podía controlar un brazo robótico para alimentarse utilizando señales de su cerebro. Posteriormente, los investigadores avanzaron hacia voluntarios humanos. En un estudio de 2012 publicado en la revista Nature, dos personas paralizadas debido a un derrame cerebral pudieron guiar un brazo robótico para alcanzar y agarrar objetos solo con pensarlo. Una de ellas logró servirse café por primera vez en 14 años. En otro estudio de 2016, un hombre con un BCI recuperó el sentido del tacto utilizando un brazo robótico. Los BCI utilizados en esos estudios eran configuraciones poco prácticas que requerían un cable que conectara la cabeza de los participantes de la investigación a una computadora que decodificaba las señales cerebrales. En cambio, el sistema de Neuralink es inalámbrico.

    Experiencia del participante Noland Arbaugh

    En redes sociales, a principios de este año, Neuralink demostró que su BCI puede usarse para controlar un cursor de computadora. En un video en X, se mostró al participante del estudio Noland Arbaugh utilizando el dispositivo de Neuralink para jugar ajedrez y otros juegos en una computadora. Arbaugh, quien se convirtió en cuadripléjico tras un accidente de natación en 2016, habló con WIRED a principios de este año sobre cómo el implante le ha otorgado un sentido de independencia. Arbaugh se sometió a una cirugía cerebral en enero para recibir el implante de Neuralink, pero unas semanas después, el dispositivo comenzó a fallar. El implante tiene 64 hilos delgados y flexibles que penetran en el tejido cerebral. Cada hilo contiene 16 electrodos que recogen señales neuronales. En una publicación de blog de mayo, Neuralink informó que varios hilos se habían retraído del cerebro de Arbaugh, lo que le causó perder temporalmente el control del cursor. Neuralink pudo restaurar el control de Arbaugh modificando su algoritmo de grabación cerebral para que fuera más sensible y cambiando cómo traduce las señales neuronales en movimientos del cursor.

    Fuente y créditos: www.wired.com

    Cats: Science

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp