Netflix respalda a “Emilia Pérez” a pesar de la controversia
Netflix sigue apoyando “Emilia Pérez”, a pesar de la controversia que rodea a su estrella principal, Karla Sofía Gascón. En una aparición el jueves en el pódcast “The Town”, la oficial de contenido de Netflix, Bela Bajaria, abordó públicamente el escándalo por primera vez. “Es realmente un fastidio para 100 personas increíblemente talentosas que hicieron una película asombrosa”, dijo Bajaria. “Si miras las nominaciones y todos estos premios que ha recibido, creo que es un gran fastidio que haya distraído de eso”.
Un potencial éxito en la temporada de premios
Hasta hace poco, “Emilia Pérez” parecía destinada a ser un gigante de la temporada de premios para Netflix, que adquirió la película por 12 millones de dólares después de su aclamado estreno en el Festival de Cine de Cannes en Francia en mayo. Dirigida por Jacques Audiard, la comedia musical sobre el crimen sigue a un líder del cartel mexicano (interpretado por Gascón) que busca la ayuda de una abogada (Zoe Saldaña) para someterse a una cirugía de afirmación de género. Después de vivir como su verdadero yo durante un tiempo, el personaje busca una reunión con su esposa en duelo (Selena Gomez), quien asumió que su cónyuge había muerto, y sus hijos.
Controversias y reacciones
Aunque “Emilia Pérez” enfrentó críticas de algunos críticos mexicanos y de miembros de la comunidad transgénero al principio, la película recibió cuatro premios Golden Globe, incluido el de Mejor Película ― Musical o Comedia. También se convirtió en una firme candidata para los Premios de la Academia, con 13 nominaciones, entre ellas una histórica para Gascón, quien se convirtió en la primera mujer transgénero abiertamente nominada para el Oscar a la Mejor Actriz.
Sin embargo, Gascón se encontró pronto en el epicentro de no una, sino de dos tormentas mediáticas. Primero, expresó preocupaciones sobre la violación de las reglas de campaña promocional de la Academia cuando acusó al equipo de su compañera nominada al Oscar, Fernanda Torres, de “hablar mal de mí y de ‘Emilia Pérez'”, según una entrevista con el medio brasileño Folha de S. Paulo. Días después, resurgieron una serie de publicaciones antiguas de su cuenta de X (anteriormente Twitter) en las que expresó opiniones incendiarias sobre musulmanes, judíos, George Floyd y la diversidad en los Oscars, entre otros temas. Gascón se disculpó tanto por las acusaciones que hizo contra Torres como por sus polémicas publicaciones en redes sociales, desactivando posteriormente su cuenta de X. Pero el daño ya estaba hecho, y Netflix la eliminó silenciosamente de su material publicitario.
El futuro de “Emilia Pérez” en los premios
A pesar de que las posibilidades de que “Emilia Pérez” gane en los Oscars el próximo mes han disminuido, Bajaria elogió la “increíble campaña” que Netflix realizó para promocionar la película y sugirió que la plataforma de streaming “reevaluaría” el proceso de verificación de la presencia en redes sociales de sus actores y creadores en el futuro. “Si me preguntas hoy, con todo lo que sé, todavía compraríamos la película hoy”, dijo el jueves. “Esa película es increíble, es creativa y es audaz — eso es lo que quieres, quieres hacer esos grandes esfuerzos”.
Escucha la entrevista de Bela Bajaria en “The Town” aquí. Sus comentarios sobre “Emilia Pérez” comienzan alrededor del minuto 4:31.
Fuente y créditos: www.huffpost.com
Cats: Entertainment