Hoy

    Netanyahu acusa a Hamás de retroceder en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

    Netanyahu acusa a Hamás de dar marcha atrás en el acuerdo de alto el fuego en Gaza

    Netanyahu Acusa a Hamás de Extorsionar el Acuerdo de Alto el Fuego

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusó a Hamás el jueves de retroceder en partes de un acuerdo de alto el fuego en Gaza y anunció que su gabinete no se reunirá para aprobar el pacto hasta que el grupo militante acepte todos los términos. Según un comunicado de su oficina, Hamás está tratando de “extorsionar concesiones de último minuto”.

    Detalles del Acuerdo Propuesto

    Si se obtiene la aprobación final, el alto el fuego multifase está previsto que comience el domingo, poniendo fin a más de 15 meses de guerra. Las Naciones Unidas han señalado que están listas para aumentar la ayuda humanitaria en Gaza, donde al menos 1,9 millones de los 2,3 millones de habitantes han sido desplazados y el 92 % de las viviendas han sido destruidas.

    Apoyo y Oposición al Alto el Fuego

    El presidente israelí, Isaac Herzog, expresó su apoyo al alto el fuego, describiéndolo como una medida necesaria para traer a los hijos e hijas de regreso a casa. Sin embargo, Bezalel Smotrich, ministro de finanzas y opositor al acuerdo, lo calificó de “peligroso para la seguridad nacional de Israel”.

    Fases del Acuerdo y Negociaciones Futuras

    La primera fase del acuerdo incluye un alto el fuego de 42 días, la liberación de 33 rehenes en Gaza, la liberación de prisioneros palestinos en Israel, una retirada militar gradual de Gaza y un aumento en el flujo de ayuda para los civiles palestinos. Durante esta fase inicial, se llevan a cabo negociaciones para una segunda fase destinada a un cese permanente del conflicto.

    Consecuencias del Conflicto en Gaza

    La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó un ataque que mató a más de 1,200 personas. Desde entonces, se estima que más de 46,700 palestinos han muerto en operaciones militares israelíes. Un comunicado del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas expreso su ansiedad sobre la posibilidad de que el acuerdo no se implemente completamente.

    Rehenes Estadounidenses

    Un alto funcionario de la administración Biden confirmó que dos rehenes estadounidenses vivos, Keith Siegel y Sagui Dekel-Chen, serán de los primeros en ser liberados. Biden anunció que los combates en Gaza se detendrán y que los rehenes volverán a casa.

    Expectativas para la Administración Trump

    Trump, en su red social, mostró su emoción por el acuerdo y expresó su intención de aprovechar este éxito para avanzar con los Acuerdos de Abraham. Sin embargo, analistas han advertido que puede ser complicado alcanzar el apoyo para una solución de dos Estados en la próxima administración. Biden subrayó lo arduas que han sido las negociaciones, indicando que la presión de Israel sobre Hamás, con el respaldo de Estados Unidos, ha sido clave para llegar a este acuerdo.

    [Con información de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Conflicto en Oriente Medio,Mundo

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp