La posición de Claudia Sheinbaum sobre los drones de EE. UU. en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió el miércoles en que no hay “nada ilegal” en los vuelos de drones de EE. UU. sobre territorio mexicano, tras informes en Estados Unidos que sugerían un aumento en la vigilancia aérea transfronteriza.
“[Esto] es un protocolo de coordinación y colaboración que ha existido durante años entre Estados Unidos y México”, afirmó Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina regular. “Muchas veces, o más bien, cada vez, esto es a solicitud del gobierno mexicano.”
¿Por qué están volando drones de EE. UU. sobre México?
Según The New York Times, Washington ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México en busca de laboratorios de fentanilo como parte de la campaña del presidente estadounidense Donald Trump contra los carteles de drogas.
Sheinbaum mencionó que se está evaluando el marco legal para que agencias internacionales luchen contra el crimen en México, pero rechazó la implicación de que se esté llevando a cabo alguna acción por encima del gobierno mexicano.
Ella acusó a los opositores de instrumentalizar el tema para sugerir que “la presidenta de México es débil, [que] ha cedido al espionaje del gobierno de EE. UU., [que] hay una violación de la soberanía.”
Según The New York Times, el programa encubierto comenzó bajo el predecesor de Trump, Joe Biden, pero no se había divulgado previamente. Los drones son operados por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), que no está autorizada para tomar medidas letales. Se reporta que cualquier información recopilada se transmite a funcionarios mexicanos.
Los comentarios de Sheinbaum se produjeron el mismo día en que las autoridades estadounidenses designaron a varios carteles de drogas mexicanos como organizaciones terroristas globales, según un aviso del Registro Federal de EE. UU.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News