Hoy

    México Brinda Apoyo Económico a Migrantes Tras el Cierre de la App CBP One por la Administración Trump

    Mexico Provides Economic Support to Migrants After the Trump Administration Closes the CBP One App

    Programa “México Te Abraza”

    La gobernanza mexicana ha anunciado el programa México Te Abraza, el cual incluye servicios económicos y sociales para mexicanos deportados de los Estados Unidos. Esta medida responde a la estricta política migratoria que el presidente Donald Trump anunció el 20 de enero y que ya ha comenzado a materializarse con el cierre de la aplicación CBP One. CBP One fue lanzada en 2020, permitiendo a los proveedores extranjeros programar inspecciones de carga. En 2023, la administración Biden amplió sus funciones para incluir a migrantes no autorizados que buscan asilo. Este lunes, en el Día de la Inauguración, una orden de Donald Trump puso fin al programa, cancelando miles de citas programadas.

    Apoyo Económico y Servicios Sociales

    Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), presentó el proyecto durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Rodríguez explicó que la estrategia incluye un apoyo económico de 2,000 pesos para ciudadanos mexicanos que carecen de recursos para regresar a sus comunidades de origen. Este apoyo se entregará a través de la nueva Tarjeta Bienestar Paisano.

    Las autoridades federales agregan que el plan está diseñado para permitir a los migrantes mexicanos unirse a programas sociales existentes, que incluyen pensiones para personas mayores y con discapacidad, becas para estudiantes de primaria y secundaria, y las iniciativas Sembrando Vida, Mujeres con Bienestar, Jóvenes Construyendo el Futuro, y Salud Casa por Casa. Los mexicanos repatriados estarán afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social. El programa les otorgará acceso a seguros por enfermedad y maternidad, riesgos de trabajo, incapacidad y vida, además de jubilación y desembolsos por edad avanzada y vejez. También podrán disfrutar de todos los beneficios sociales y servicios de atención infantil proporcionados por la Ley del Seguro Social. Los beneficios se extenderán a los cónyuges o parejas, hijos y padres del deportado.

    Asesoría Legal y Vivienda Social

    Rodríguez añade que los mexicanos expulsados de los Estados Unidos también recibirán asesoría legal para ayudarles a obtener documentos de identificación, como actas de nacimiento, credenciales de elector y la Clave Única de Registro de Población. Además, tendrán acceso a apoyo de vivienda social proporcionado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

    La SEGOB ha capacitado a servidores públicos de los gobiernos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Sinaloa y Jalisco para la adecuada implementación del plan México Te Abraza. Afirman haber coordinado esfuerzos con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el Consejo Coordinador Empresarial.

    Deportaciones Masivas Posibles

    Donald Trump confirmó en su discurso inaugural que declarará un estado de emergencia en la frontera mexicana para detener lo que él llamó “una invasión por intrusos ilegales”. Ha prometido actuar “con velocidad y fuerza históricas.” Sus declaraciones han comenzado a tener efecto. La Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. ha confirmado que las funciones de la aplicación móvil CBP One que permitían a inmigrantes indocumentados presentar información con antelación y programar citas en ocho puertos de entrada de la frontera suroeste ya no están disponibles. La agencia añadió que las citas programadas a través de la aplicación han sido canceladas.

    La aplicación fue lanzada en 2021 para agilizar el flujo y los procesos migratorios en la región fronteriza. La herramienta estaba diseñada para servir a migrantes indocumentados del centro y norte de México y “evitar la presión fronteriza de aquellos que llegan buscando asilo”, según las autoridades mexicanas. Sheinbaum anticipó su cierre en un comunicado de la SEGOB, publicado antes de la inauguración de Trump. Dijo que “esta aplicación ha ayudado a los migrantes a no tener que ir a la frontera norte a esperar por asilo. Vamos a proponer que esta aplicación u otras relacionadas sean permitidas.”

    Juan Ramón de la Fuente, secretario de relaciones exteriores, anunció la creación de la plataforma ConsulApp. El sistema tendrá tres funciones esenciales: alertar al consulado mexicano más cercano para iniciar asistencia legal en tiempo real, notificar a familiares o contactos de confianza seleccionados por el migrante sobre su situación legal y advertir directamente al Ministerio de Relaciones Exteriores, que supervisará el cumplimiento del debido proceso.

    La presidenta mexicana enfatizó que los migrantes son esenciales para la economía y reafirmó su apoyo a los nacionales mexicanos a través de los 53 consulados a lo largo de los Estados Unidos.

    Fuente y créditos: www.wired.com

    Cats: Politics

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp