Confirmación de Marco Rubio como Secretario de Estado
El senador de Florida, Marco Rubio, fue confirmado unánimemente por el Senado como el próximo secretario de estado, convirtiéndose en el primero de los nombramientos del gabinete del presidente Trump en recibir la aprobación del Congreso. Rubio, quien ha sido senador desde 2011, fue confirmado durante una votación en el pleno del Senado la noche del lunes, varias horas después de que Trump asumiera el cargo esa mañana. La votación en el pleno del Senado siguió a una votación separada del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, que también votó unánimemente a favor de la nominación de Rubio el lunes.
Antecedentes en políticas exteriores
Rubio asume su papel como secretario de estado con un sólido trasfondo en política exterior, siendo miembro durante mucho tiempo de los Comités de Relaciones Exteriores e Inteligencia del Senado. También es un cubanoamericano de primera generación. Su camino hacia la confirmación ha sido menos controvertido que el de otros nombramientos del gabinete de Trump. En la primera audiencia de confirmación de Rubio la semana pasada ante el Comité de Relaciones Exteriores, la demócrata de mayor rango del comité, la senadora Jeanne Shaheen de Nueva Hampshire, expresó que consideraba que Rubio poseía “las habilidades” y que está “bien calificado” para servir como el próximo secretario de estado.
Desafíos en el nuevo cargo
Rubio expresó durante su audiencia de confirmación que bajo Trump, la “prioridad principal” del Departamento de Estado será poner a América primero. “Esto no será fácil”, comentó Rubio. “Y será imposible sin una América fuerte y segura que interactúe en el mundo, poniendo nuestros intereses nacionales en primer lugar”. Como secretario de estado, enfrentará importantes desafíos, particularmente la invasión rusa de Ucrania y la guerra entre Israel y Hamás en Gaza. Rubio describió la lucha entre Ucrania y Rusia como un “estancamiento” que “debe terminar”, y agregó que bajo el acuerdo de paz propuesto por Trump, ambos países tendrán que hacer “concesiones”.
Postura sobre Gaza y China
En relación a Gaza, Rubio apoyó las acciones de Israel para defenderse de Hamás, pero no aclaró si apoyaba la anexión de partes de la Cisjordania por parte de Israel. “La idea sería que no haya conflicto y que las personas puedan vivir lado a lado sin estar en conflicto y con la capacidad de perseguir la prosperidad”, dijo Rubio. Además, destacó en sus comentarios que se debe prestar atención a China, argumentando que el Partido Comunista Chino ha aprovechado los beneficios del orden mundial mientras ignoraba sus obligaciones y responsabilidades.
A pesar de que Rubio no enfrentó una oposición significativa a su confirmación, algunos republicanos alineados con Trump expresaron desdén por la disposición de Rubio a certificar los resultados de las elecciones de 2020, que Trump alegó le fueron “robadas”. El senador Rand Paul, R-Ky., quien ha apoyado menos intervención de EE. UU., también cuestionó la postura intervencionista de Rubio.
Fuente y créditos: www.foxnews.com
Cats: c2410042-deec-52c7-95b3-c39900926f85,fnc,Fox News,fox-news/person/marco-rubio,fox-news/politics/executive/cabinet,fox-news/foreign-policy,fox-news/politics,fox-news/politics/executive,fox-news/politics,article