La Importancia de la Vitamina D en Invierno
La vitamina D es un nutriente importante, pero es común que las personas carezcan de ella durante los meses de invierno. La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes y apoya el sistema inmunológico del cuerpo. La principal manera de obtener vitamina D es a través de la luz solar; sin embargo, con los días más cortos y las bajas temperaturas, pasar tiempo al aire libre puede ser un desafío.
Alimentos que Aumentan la Vitamina D
Para compensar la falta de luz solar, ciertos alimentos pueden proporcionar un impulso adicional de vitamina D. Laura Manaker, dietista y nutricionista con sede en Carolina del Sur, comentó que “combinando alimentos sabrosos ricos en vitamina D con tiempo al aire libre en días soleados, se puede asegurar que el cuerpo obtenga lo que necesita, incluso en invierno”. Estos son cuatro alimentos que pueden aumentar la ingesta de vitamina D en el cuerpo:
1. Pescados Grasos
Cualquier tipo de pescado graso, como el mackerel, el salmón y las sardinas, contiene vitamina D. En particular, el salmón salvaje es un pescado que tiene altos niveles de esta vitamina. Una porción de 3½ onzas de salmón sockeye contiene un promedio de 670 unidades internacionales (UI) de vitamina D, más que la cantidad diaria recomendada para una persona menor de 70 años, de acuerdo con el sitio web del Departamento de Agricultura de EE. UU. Es importante señalar que la fuente del pescado es relevante, ya que un estudio de los Institutos Nacionales de Salud encontró que el salmón de criadero tiene considerablemente menos contenido de vitamina D que el salmón salvaje.
2. Yemas de Huevo
Los huevos son otra gran fuente de vitamina D. Una sola yema de huevo contiene más de un tercio de la cantidad diaria recomendada de este nutriente, según el USDA. Añadir huevos a una ensalada o sándwich puede proporcionar un fácil aumento de vitamina D.
3. Champiñones
Los champiñones son únicos, ya que son el “único artículo de la sección de productos capaz de producir vitamina D”. Cuando se exponen a la luz ultravioleta, los champiñones pueden sintetizar vitamina D de forma natural, similar a como lo hace nuestra piel al estar expuesta a la luz solar. Para maximizar mejor los niveles de vitamina D en los champiñones, se pueden secar al sol en casa o buscar champiñones etiquetados como “expuestos a UV”.
4. Alimentos Desayuno Fortificados
Comenzar el día con vitamina D es más fácil al consumir alimentos comunes para el desayuno que han sido fortificados con nutrientes adicionales. “Alimentos fortificados como la leche, el jugo de naranja fortificado y ciertos cereales son opciones efectivas”, indicó Manaker. La leche puede ser fortificada con hasta 84 UI de vitamina D por cada 100 gramos, según el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos. Es recomendable revisar las etiquetas nutricionales de los cereales y el jugo de naranja para ver cuánto extra de vitamina D se puede agregar a una comida matutina.
Christine Rousselle es reportera de estilo de vida en Fox News Digital.
Fuente y créditos: www.foxnews.com
Cats: b671cba1-74ff-5c64-877d-cec739dc526c,fnc,Fox News,fox-news/food-drink/food,fox-news/food-drink,fox-news/food-drink/recipes/cuisines/vegetarian,fox-news/food-drink/recipes/cuisines/seafood,fox-news/lifestyle/food,fox-news/food-drink/drinks,fox-news/food-drink/recipes/meals/breakfast,fox-news/food-drink/food/healthy-foods,fox-news/food-drink,article