Manifestaciones en Alemania contra el aumento de la AfD
Semanas antes de las elecciones federales del 23 de febrero en Alemania y tras dos votos parlamentarios polémicos, decenas de miles de ciudadanos salieron a las calles en todo el país para expresar su preocupación por el ascenso del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) y su ira hacia el candidato a canciller de la CDU, Friedrich Merz, por abrirles la puerta.
Grandes multitudes en varias ciudades
Las manifestaciones atrajeron a enormes multitudes en ciudades como Aachen, Augsburg, Braunschweig, Bremen, Colonia, Essen, Frankfurt, Hamburgo, Karlsruhe, Leipzig, Würzburg y varias ciudades más pequeñas. También se planean manifestaciones para mañana, siendo Berlín el lugar donde se espera la mayor afluencia.
Crítica a Merz por sus acciones
La mayoría de las manifestaciones se centraron en el candidato a canciller Merz, quien presentó esta semana dos proyectos de ley antiinmigración en el Bundestag, ambos con el apoyo de los Demócratas Libres (FDP), el partido populista de izquierda Alianza de Sahra Wagenknecht (BSW) y, notablemente, de la AfD. Esta última es clasificada como una organización extremista de extrema derecha “sospechosa”.
El miércoles, se aprobó una moción no vinculante por parte de los tres partidos. Una propuesta de “Ley de Afluencia de Inmigración”, que habría sido legalmente vinculante, fue derrotada por poco cuando algunos miembros de la CDU se abstuvieron de votar y otros votaron en contra junto con los Socialdemócratas y los Verdes. La insistencia de Merz en avanzar con los votos, sabiendo que necesitaría el apoyo de la AfD para aprobarlos, fue criticada duramente como una violación de un tabú en la Alemania de la posguerra.
Descontento de los manifestantes y apoyo de políticos
Los manifestantes pidieron a Merz que reconsiderara su postura, con gritos de ‘¡Fritz, escucha a Mutti!’. Esta frase se refiere tanto a Merz como a Merkel, quien durante su época en el cargo, abrió la puerta a una afluencia masiva de inmigrantes sirios y afganos. Merkel, conocida por su discreción, tomó la inusual decisión de criticar públicamente la política temeraria de Merz esta semana.
En algunas ciudades, como Neu-Isenburg cerca de Frankfurt, así como en Göttingen y Hildesheim, el principal blanco de la ira de los manifestantes no fue la CDU, sino la AfD. Los manifestantes contra la AfD en Frankfurt incluso chocaron con la policía y trataron de incendiar vehículos de policía. Además, otro objetivo fue la escena de los llamados “Querdenker”, que había convocado manifestaciones el mismo día bajo el lema “¿Políticas contra el pueblo?”.
La policía informó de varios enfrentamientos entre grupos opuestos, así como del uso de toletes por parte de los agentes para desalojar a manifestantes contrarios.
Finalmente, aunque los manifestantes estaban descontentos con las tácticas de Merz, también recibió apoyo de un destacado líder alemán, Markus Söder, quien lidera la Unión Social Cristiana (CSU), el partido hermano de la CDU en Baviera. Söder expresó su apoyo a los votos parlamentarios de esta semana, calificando la decisión de seguir adelante con ellos como “clave”.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News