Hoy

    Luis Oliveros afirma que la economía venezolana presenta “buenos números” a pesar de los “tiempos políticos complicados”

    Luis Oliveros dice que la economía venezolana tiene “buenos números” pese a “tiempos políticos complicados”

    Crecimiento Económico en Venezuela

    El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Metropolitana (Unimet), Luis Oliveros, afirmó el miércoles 30 de octubre que la economía venezolana muestra cifras alentadoras. Durante el primer semestre de 2024, se reportó un crecimiento del 8,5 %, lo que la convierte en la tasa más alta de la región. Además, la inflación acumulada hasta septiembre ha sido del 12 %, la más baja desde 2012.

    Desafíos del Sistema Cambiario

    Oliveros destacó que la economía enfrenta un importante reto relacionado con el sistema cambiario en un contexto donde hay una mayor demanda de divisas. Hasta la fecha, se han transaccionado aproximadamente $14.000 millones. Además, mencionó que la brecha cambiaria actual necesita ser reducida para evitar distorsiones económicas. Desde el Banco Central de Venezuela (BCV), se ha reconocido la necesidad de flotar la tasa de cambio, que se sitúa en Bs. 42/$, lo cual se considera una buena noticia.

    Perspectivas Futuras

    En momentos de tensión política, puede haber quienes manipulen la tasa cambiaria o pronostiquen una crisis económica. Sin embargo, Oliveros confía en que la estrategia actual y una mayor intervención cambiaria permitirán que la brecha se reduzca significativamente. Para el tercer y cuarto trimestres de 2024, se espera que la economía continúe su tendencia de crecimiento.

    Fuente y créditos: maduradas.com

    Cats: Economia,Noticias,Política,Crisis en Venezuela,Economista,Luis Oliveros,Venezuela

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp