Condena de los Padres por la Muerte de su Hija en Australia
Los padres de una niña australiana de ocho años, Elizabeth Rose Struhs, junto con 12 miembros de su secta religiosa radical, han sido declarados culpables de homicidio involuntario tras negar el medicamento para su diabetes. Elizabeth falleció el 7 de enero de 2022 en su hogar en Toowoomba, Queensland, después de seis días sin inyecciones de insulina para su diabetes tipo 1.
Entre los condenados se encuentran su padre Jason Struhs, de 53 años, su madre Kerrie Elizabeth, de 49, su hermano Zachary Alan Struhs, de 22, y el líder del grupo religioso familiar The Saints, Brendan Luke Stevens, de 63 años. Durante el juicio de nueve semanas el año pasado, el jurado escuchó que el grupo de sanación por fe, considerado por muchos en Australia como una secta, retuvo su medicamento intencionalmente, creyendo que Dios la salvaría.
Después de su arresto, el padre de Elizabeth Struhs dijo a un oficial de policía: “No estoy saltando de alegría, pero estoy en paz. No me siento mal, me siento feliz porque ahora ella está en paz y yo también… no depende de mí para su vida ahora. No estoy atrapado por la diabetes tampoco”.
El padre y Stevens inicialmente fueron acusados de asesinato, pero el juez de la Corte Suprema de Queensland, Martin Burns, los encontró culpables de homicidio involuntario. El juez explicó que la acusación no había logrado demostrar que ambos mostraran una indiferencia temeraria hacia la vida, indicando que seguía existiendo una posibilidad razonable de que, en la atmósfera cerrada de la iglesia que rodeaba a Struhs, él nunca hubiera llegado a la plena realización de que Elizabeth probablemente moriría. Sin embargo, afirmó que los padres de Elizabeth habían mostrado una “salida egregia del estándar de cuidado”, con el apoyo y aliento de los otros acusados.
La hermana mayor de Elizabeth, Jayde Struths, expresó a los reporteros fuera de la corte el martes: “Aunque tenemos un buen resultado hoy, tengo que reconocer que el sistema no protegió a Elizabeth en primer lugar. Solo estamos aquí hoy porque no se hizo más antes para protegerla o sacarla de una situación creíblemente insegura en su propio hogar”.
Los 14 condenados han sido enviados a prisión preventiva mientras se espera la sentencia el 11 de febrero. Enfrentan cadenas perpetuas, y el juez les instó a contratar abogados antes de la sentencia.
Fuente y créditos: news.sky.com
Cats: