Merz y Söder prometen no colaborar con la AfD
El candidato a canciller del CDU, Friedrich Merz, y Markus Söder, líder del partido gemelo bávaro CSU, informaron a sus seguidores en Nuremberg el sábado que una victoria electoral el 23 de febrero sería la mejor manera de contener el ascenso de la ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD). Ambos líderes de partido se comprometieron a no colaborar ni aliarse de ninguna manera con la AfD, que tiene una postura antiinmigración.
Protestas masivas en todo el país
Al mismo tiempo, miles de personas protestaron contra el bloque CDU/CSU en varias ciudades del país, enojadas por un reciente intento fallido de los partidos de centro-derecha de modificar las leyes de migración alemanas con el apoyo de la AfD. Los manifestantes se reunieron fuera de la conferencia de la CSU el sábado, con pancartas que apelaban por “corazón, no acoso”.
Söder afirmó: “Nosotros somos la barrera protectora. Somos el cortafuegos”, utilizando el término alemán “Brandmauer”, que se emplea a menudo como abreviatura para todos los partidos políticos tradicionales que se niegan a considerar la cooperación con la AfD.
Política de migración en el centro del debate electoral
Merz, quien aspira a convertirse en canciller tras las próximas elecciones, viajó a Nuremberg para asistir a la conferencia de la CSU. En medio de un contexto político donde la CDU/CSU lidera las encuestas con alrededor del 30% de apoyo, Merz subrayó que se necesita un cambio de rumbo en la política alemana. Afirmó que su partido no considerará “ningún tipo de cooperación, mucho menos coalición”, con la AfD.
Merz rechazó la idea de colaborar con la AfD, mencionando que “traicionaría el alma del CDU” si lo hiciera. La AfD, actualmente en segundo lugar en la mayoría de las encuestas nacionales con un apoyo cercano al 20%, sigue siendo un tema crucial en las discusiones electorales.
La movilización ciudadana contra la AfD
Mientras tanto, miles se reunieron en varias ciudades alemanas para protestar, convocados por un grupo que se traduce como “Abuelas contra la derecha” (Omas gegen Rechts). En una de las manifestaciones en Münster, se levantaron pancartas con las mismas palabras que Söder, afirmando “somos el cortafuegos”. Las protestas aumentaron después de que Merz y el CDU intentaran, sin éxito, cambiar la ley de migración alemana con el apoyo de la AfD, evolucionando a manifestaciones casi diarias durante una semana.
La policía estimó que 24,000 manifestantes asistieron a las protestas contra el ascenso de la derecha en Hannover, mientras que otra manifestación en Múnich, bajo el lema “Munich es diverso”, atrajo a unas 200,000 personas.
Merz también declaró en Nuremberg que planea implementar un “cambio en la política de migración” después de las elecciones, confiando en que los partidos de centro-izquierda como los Socialdemócratas (SPD) reconocerían que se necesita un cambio en su enfoque tras los resultados electorales.
Críticas de Scholz hacia Merz
Por su parte, el canciller del SPD, Olaf Scholz, expresó que ya no confía en el CDU ni en Merz respecto a la cooperación con la AfD. Scholz argumentó que, tras el incumplimiento de palabra de Merz, “nadie puede confiar en que su palabra tenga validez en el futuro”. Esto califica como “deprimente”, ya que hasta hace pocas semanas, tenía completa confianza en que los conservadores continuarían rechazando la AfD. “Pero ahora siento como todos los ciudadanos: evidentemente, ya no podemos confiar en esto”, concluyó.
Fuente y créditos: www.dw.com
Cats: News