Revisión del caso de Lucy Letby
Los abogados de la condenada asesina en serie de niños, Lucy Letby, han solicitado al Consejo de Revisión de Casos Penales (CCRC) que investiguen su caso como un posible error judicial, según informó la organización. Letby, ahora de 35 años, cumple 15 cadenas perpetuas tras ser condenada por el asesinato de siete bebés y por intentar asesinar a otros siete, incluida una a la que atacó dos veces. Todos los delitos ocurrieron entre junio de 2015 y junio de 2016, mientras la enfermera trabajaba en la unidad neonatal del Hospital Countess of Chester.
Nuevo evidencia médica
El anuncio se produjo minutos antes de una conferencia de prensa organizada por el equipo legal de Letby, donde afirmaron que un panel de expertos en el cuidado de recién nacidos presentará lo que consideran “nuevas pruebas médicas significativas”. El CCRC confirmó que ha “recibido una solicitud preliminar respecto al caso de la Sra. Letby y que ha comenzado a evaluar la solicitud”. Un portavoz del CCRC comentó: “Somos conscientes de que ha habido una gran cantidad de especulaciones y comentarios sobre el caso de Lucy Letby, gran parte de ellos de partes que solo tienen una visión parcial de la evidencia”.
Impacto en las familias afectadas
El portavoz pidió a todos que recuerden a las familias afectadas por los sucesos en el Hospital Countess of Chester entre junio de 2015 y junio de 2016. Indicó que no es tarea del CCRC “determinar la inocencia o culpabilidad en un caso”, y afirmó que eso es un “asunto para los tribunales”. El organismo ahora evaluará la solicitud y determinará si hay nuevas pruebas que representen una posibilidad razonable de que la condena sea revocada.
Injusticia moderna
El MP Sir David Davis, que ha estado asistiendo al equipo legal de Letby, describió sus condenas como “una de las grandes injusticias de los tiempos modernos” durante la conferencia de prensa tras el anuncio del CCRC. El médico retirado Dr. Shoo Lee, quien coescribió un artículo académico sobre la embolia de aire en bebés en 1989, indicó que un panel de 14 expertos ha compilado un “informe imparcial basado en evidencia”.
Fuente y créditos: www.bbc.com
Cats: