Desafíos en la gestión de información cotidiana
Hoy en día, todos lidiamos con enormes cantidades de información, desde notas de reuniones hasta redes sociales, fotos y videos. Todos intentamos encontrar formas de almacenar, organizar y acceder a este contenido cuando lo necesitamos. Para algo básico, puedes usar una hoja de cálculo o crear un conjunto simple de documentos de procesamiento de texto. Sin embargo, también puedes probar aplicaciones de toma de notas, que almacenan tus notas y otros pensamientos, y que pueden manipular cualquier contenido que desees.
Opción recomendada: Google Keep
Google Keep es una aplicación simple pero útil para tomar notas que se conecta fácilmente con otros servicios de Google como Google Calendar. Aunque ha añadido algunas funciones desde su creación, sigue siendo una manera directa de registrar tus pensamientos. Puedes crear notas con listas, imágenes y dibujos, además de agregar colaboradores y personalizar fondos.
Bear: Toma de notas sencilla y efectiva
Bear está diseñada para dispositivos macOS e iOS y tiene una interfaz excelente. La aplicación utiliza etiquetas para organizar tus notas y ofrece la posibilidad de formatear texto de varias maneras. Aunque la versión gratuita tiene características limitadas, su diseño atractivo y opciones de organización la hacen destacar. Sin embargo, para sincronizar notas entre dispositivos, oculta el costo de la versión Pro.
Evernote: Evolución y desafíos
Desde su lanzamiento en 2008, Evernote ha sido conocido por recopilar datos. A pesar de su reputación, ha lidiado con problemas de privacidad y aumentos de tarifas. Actualmente limita su versión gratuita a 50 notas y un cuaderno, convirtiéndola en una opción apenas usable para nuevos usuarios. Sin embargo, su versión de pago todavía ofrece funciones robustas y variadas opciones de organización.
OneNote: Versatilidad en la toma de notas
OneNote permite a los usuarios crear notas en diversos formatos, organizarlas en secciones y cuadernos, y sincronizarlas con otros aplicativos de Microsoft. Aunque su complejidad puede ser abrumadora, es completamente gratuita, lo que la convierte en un competidor atractivo.
Alternativas como Joplin y Notion
Joplin es una aplicación de código abierto que utiliza archivos Markdown. Permite personalizar fácilmente la experiencia y sincronizar entre dispositivos mediante servicios en la nube. Por otro lado, Notion se destaca por su flexibilidad y variedad de formatos disponibles, aunque requiere un poco más de complejidad y esfuerzo para aprovechar todas sus características.
Capacities y otras aplicaciones interesantes
Capacities organiza tus notas utilizando un enfoque de red. Cada entrada pertenece a una categoría específica, lo que facilita su organización. Existen otras aplicaciones como Notes de Apple y Simplenote, que son útiles dependiendo de tus necesidades básicas de toma de notas.
Fuente y créditos: www.theverge.com
Cats: