Resultados de las Elecciones en Uruguay
Los resultados oficiales de las elecciones en Uruguay mostraron que el candidato presidencial de centro izquierda Yamandú Orsi quedó ligeramente por delante de su rival conservador Álvaro Delgado, pero se necesita una segunda vuelta el próximo mes para elegir un nuevo presidente. Orsi había obtenido el 39 % de los votos, según el recuento oficial del domingo, seguido por el 30,56 % de Delgado. Dado que ningún candidato presidencial obtuvo más del 50 % de los votos, se realizará una segunda vuelta el 24 de noviembre.
Situación Política Actual
Detrás de Orsi y Delgado quedó el joven conservador Andrés Ojeda, del Partido Colorado, experto en redes sociales, que aseguró el 18 % de apoyo según los primeros resultados. Ojeda ha prometido apoyar a Delgado para bloquear una victoria de la izquierda si finalmente es eliminado en la primera vuelta. La campaña presidencial de Uruguay entre dos candidatos centristas va en contra de una tendencia latinoamericana de marcadas divisiones de derecha-izquierda.
Plebiscitos y Reformas Rechazadas
Los uruguayos votaron también por miembros del parlamento y rechazaron dos plebiscitos vinculantes: uno sobre una reforma de las pensiones que reduciría la edad de jubilación en cinco años a 60, y otro que aumentaría los poderes de la policía para luchar contra el crimen relacionado con las drogas. El 61 % de los votantes elegibles rechazó la propuesta de reforma de pensiones, mientras que el referéndum de seguridad también fracasó, al obtener menos del 40 % de apoyo.
Reacciones y Opiniones de los Ciudadanos
Cientos de simpatizantes del Frente Amplio se congregaron en Montevideo, donde Orsi destacó: “Somos el partido que más creció en esta elección”. Sin embargo, algunos votantes expresaron su decepción, como Miguel Angel Chirivao, quien afirmó que la izquierda tendría dificultades para recuperarse. Los uruguayos también votaron sobre la eliminación de las restricciones constitucionales a las redadas policiales nocturnas, propuesta que fue rechazada según las encuestas. La coalición conservadora, a pesar de los retos en seguridad, confía en que su historial económico pueda influir en la decisión de los votantes.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Uruguay,América Latina