Hoy

    Las afirmaciones de Trump sobre la seguridad en Venezuela son “una media verdad” con fines electorales, según especialistas.

    Afirmaciones de Trump sobre seguridad en Venezuela son “una media verdad” con fines electorales, según expertos

    La insistente afirmación del exmandatario estadounidense y candidato presidencial republicano Donald Trump de que Venezuela es más segura que Estados Unidos es una “media verdad” con trasfondos electorales, según especialistas en el país suramericano. Trump, quien gobernó EEUU entre 2016 y 2020 y aspira a volver al cargo en la elección del próximo 5 de noviembre, ha insistido en que la tasa de criminalidad venezolana no sólo se ha reducido, sino que es incluso mejor que la de Estados Unidos.

    ### Afirmaciones y contexto electoral
    El líder del Partido Republicano ha acusado al gobierno de Nicolás Maduro de enviar a criminales hacia territorio estadounidense. En septiembre, durante su único debate televisado con la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, Trump atacó por las políticas migratorias de la administración de Joe Biden y dijo que Estados Unidos terminaría siendo “Venezuela en esteroides”. En julio, en varios mítines, Trump proclamó que el crimen en Venezuela había disminuido en un 72% y que ciudades como Caracas son más seguras que algunas localidades en EE. UU. Sin embargo, estos dichos no se corresponden con la realidad de la criminalidad, que es compleja y multifactorial, según informes de expertos en políticas públicas, justicia y derechos humanos.

    ### Falta de estadísticas oficiales
    El exministro del Interior de Venezuela, Remigio Ceballos, afirmó que la delincuencia había disminuido en un 23% en el primer trimestre de 2024. No obstante, la falta de “data dura” oficial hace difícil entender la inseguridad en Venezuela, afirmando el profesor Carlos Lusverti. Según Lusverti, hay una “decisión política” del gobierno de no publicar cifras sobre asuntos que puedan percibirse negativamente. El Observatorio Venezolano contra la Violencia reportó una disminución del 25% en muertes violentas en 2023 en comparación con años anteriores.

    ### Factores de inseguridad y crimen
    Lusverti señala que la reducción de casos de inseguridad se debe a múltiples factores como la migración, la censura estatal, la falta de cifras oficiales y la crisis económica. Cerca de 8 millones de venezolanos han emigrado, lo que lleva a muchos a contextualizar sus evaluaciones en este aspecto. Además, se menciona el “monopolio de la violencia”, refiriéndose al crecimiento de la delincuencia organizada.

    ### Opiniones de expertos
    Diversos expertos, como el sociólogo Juan Manuel Trak, descartan que Venezuela sea un país más seguro que Estados Unidos. Laura Louza Scognamiglio, directora de la ONG Acceso a la Justicia, afirma que aunque las cifras de criminalidad han bajado, siguen siendo altas y no por una política estatal eficaz. Nicmer Evans, politólogo venezolano, opina que las declaraciones de Trump son una “media verdad” con fines electorales, y destaca que no hay estudios que respalden la afirmación de que Venezuela es más segura que Estados Unidos.

    En conclusión, el debate sobre la seguridad en Venezuela y EE. UU. es complejo y está influenciado por factores electorales, con muchos analistas y expertos criticando las afirmaciones de Trump como desinformadas y manipulativas en el contexto de su campaña política.

    Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com

    Cats: Venezuela,Estados Unidos

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp