La creciente riqueza de los multimillonarios en 2024
DAVOS, Suiza — La riqueza de los multimillonarios creció tres veces más rápido en 2024 que el año anterior, informó el lunes un importante grupo contra la pobreza, Oxfam Internacional, en su análisis sobre la desigualdad global, que coincide con la apertura del Foro Económico Mundial. Según Oxfam, en la próxima década se espera que emerjan al menos cinco billonarios más, contrastando con su pronóstico del año anterior, que solo anticipaba uno.
Advertencias sobre la concentración de riqueza
El informe titulado “Tomadores, no creadores” añade peso a las preocupaciones expresadas por el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre una “concentración peligrosa de poder en manos de muy pocas personas ultrarricas”. Oxfam también destacó que desde 1990, el número de personas en situación de pobreza apenas ha cambiado.
El impacto en la economía y el mercado laboral
Se espera que el presidente electo Donald Trump participe en el foro por videoconferencia el jueves. Trump ha defendido la acumulación de riqueza y tiene a Elon Musk como asesor principal. Oxfam instó a los gobiernos a implementar impuestos para los más ricos para reducir la desigualdad y desafiar la “nueva aristocracia”. Además, propuso regular los salarios de los directores ejecutivos y garantizar que las corporaciones paguen “salarios dignos” a sus empleados.
Desigualdad persistente y expectativas para Davos 2024
Oxfam reportó que la riqueza de los multimillonarios aumentó en 2 billones de dólares el año pasado, un crecimiento tres veces más rápido que en 2023. Sin embargo, al menos cuatro nuevos multimillonarios se “forjaron” cada semana en 2024. La esperanza de vida en África es de solo 64 años en comparación con más de 79 en Europa. A pesar de la creciente desigualdad, la agenda de Davos se centrará en hacer dinero y cerrar acuerdos, con un enfoque en la inteligencia artificial a pesar de sus riesgos laborales. Los conflictos internacionales, incluido el alto al fuego entre Hamás e Israel, también serán temas relevantes en el foro.
Al igual que en años anteriores, hubo protestas pidiendo más igualdad económica y gravar a los ricos, bloqueando algunas carreteras hacia Davos y complicando el tráfico.
Fuente y créditos: www.vozdeamerica.com
Cats: Negocios y Economía,Mundo