Hoy

    La presentadora de ‘The View’ dice que la salud mental de Kanye West no es una excusa para el antisemitismo.

    'The View' Host Says Kanye West's Mental Health Isn't An Excuse For Antisemitism

    Críticas a Kanye West por sus comentarios antisemitas

    Ye, anteriormente conocido como Kanye West, ha llamado recientemente la atención por promover un sitio web que vendía camisetas con esvásticas durante el Super Bowl — y la presentadora de “The View”, Alyssa Farah Griffin, dice que eso no debería ser desestimado. Durante el episodio del viernes, la compañera de “The View”, Joy Behar, abrió el segmento señalando que la historia de comportamiento antisemita de Ye finalmente está “alcanzándolo”. A principios de febrero, Ye hizo varias publicaciones antisemitas en X, anteriormente Twitter. En una publicación, el rapero se etiquetó a sí mismo como un nazi y llegó a expresar su amor por el dictador genocida Adolf Hitler.

    Enfasis en la salud mental y el impacto de Ye

    “Siento que, por alguna razón, a Kanye se le ha dado un pase”, comentó Griffin, mientras reconocía que hay una “percepción” de que el rapero “puede tener algunos problemas de salud mental”. En una publicación del 6 de febrero del Guardian, Ye dijo que anteriormente fue mal diagnosticado con trastorno bipolar y que ahora ha sido diagnosticado con autismo. Luego enfatizó su punto al decir que hay millones de personas con enfermedades mentales, pero que sus aflicciones no les hacen decir “cosas llenas de odio, racistas y antisemitas.”

    Influencia en redes sociales y responsabilidad

    Griffin subrayó además la masiva influencia en redes sociales, señalando que actualmente tiene más seguidores en Instagram que el número total de judíos en el mundo — un recordatorio contundente del poder que sus palabras tienen sobre audiencias impresionables, particularmente jóvenes. Sunny Hostin intervino más tarde en la conversación, diciendo: “Hay algo que realmente está mal aquí con Kanye West.” “La comunidad afroamericana y la comunidad judía siempre han estado unidas porque ambas comunidades han sido tan oprimidas”, continuó Hostin, afirmando que “los pueblos oprimidos deben luchar juntos”.

    Reacciones finales sobre la controversia

    Sara Haines también opinó, describiendo las acciones de Ye como “una horrible manifestación de odio”. Behar concluyó la conversación etiquetando a Ye como un “buscador compulsivo de atención.”

    Fuente y créditos: www.huffpost.com

    Cats: Entertainment

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp