Rechazo de la oposición al diálogo propuesto
La oposición de Venezuela rechazó este miércoles la invitación a dialogar presentada por el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, al considerar que se trata de un “ejercicio de propaganda” que carece de medidas acordadas para garantizar la integridad y seriedad del proceso.
En un comunicado conjunto, los líderes opositores María Corina Machado, Edmundo González Urrutia y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) afirmaron que el diálogo no incluía una “participación previamente acordada”, ni una “agenda, reglas o una locación segura para todos los participantes”.
“El diálogo propuesto por Jorge Rodríguez es solo un ejercicio de propaganda, sin participación acordada, sin agenda, sin reglas, y sin un mediador imparcial que lo acompañe”, señalaba el comunicado de la oposición. Además, criticaron las declaraciones “contradictorias” de Rodríguez, argumentando que no se correspondían con la ola represiva desatada tras los recientes comicios.
Demandas de la oposición por una transición democrática
Los dirigentes opositores recordaron que han insistido en la necesidad de una “negociación seria sobre la transición democrática” que culmine con González Urrutia como presidente del país. “El proceso de negociación debe tener lugar en un marco debidamente acordado por las partes y con garantías para todos los participantes”, indicaron.
Además, la oposición acusó al chavismo de intentar “imponer una estructura en las negociaciones que no está acordada” y de violar el Acuerdo de Barbados firmado en octubre de 2023, que buscaba facilitar elecciones presidenciales justas.
“La revisión de las normas electorales no es el centro del problema, el verdadero problema radica en el cumplimiento y acatamiento de las mismas”, añadieron.
Actas y resultados electorales
El Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las presidenciales venezolanas del 28 de julio, mostró ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) las actas de votación originales que dan la victoria al opositor Edmundo González Urrutia.
“Se me envió por correo, se lo voy a mostrar después de esta sesión para que ustedes los vean. Se trata de actas originales de Venezuela que tienen un código QR significativo que permite recabar información de manera sistemática”, dijo Jennie Lincoln, asesora principal para América Latina del Centro Carter. Las actas demuestran que González Urrutia ganó con un 67 % de los votos, mientras que Nicolás Maduro obtuvo el 31 %.
Lincoln destacó que “la falta de transparencia del CNE y su negativa para brindar los datos de las mesas no cumple con los estándares internacionales”. En la misma sesión, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró que “el proceso electoral fue desde el principio de las peores cosas” y que “no fue ni libre ni justo ni transparente”, denunciando un resultado fraudulento.
Fuente y créditos: uhnplus.com
Cats: América Latina,Venezuela