Hoy

    La FCC ofrece $200 millones para proteger escuelas y bibliotecas de hackers.

    A cartoon illustration shows a shadowy figure carrying off a red directory folder, which has a surprised-looking face on its side.

    Programa Piloto de Ciberseguridad para Escuelas y Bibliotecas

    La Comisión Federal de Comunicaciones está poniendo a disposición hasta $200 millones para ayudar a las escuelas y bibliotecas a hacer sus sistemas informáticos más seguros. El Programa Piloto de Ciberseguridad para Escuelas y Bibliotecas se utilizará para evaluar si se debe financiar este tipo de programa de manera más permanente. La financiación provendrá de un fondo llamado Fondo de Servicio Universal (USF), que se compone de contribuciones de empresas de telecomunicaciones.

    Beneficios para Escuelas y Bibliotecas

    Las escuelas y bibliotecas que participen en el programa podrán reembolsar elementos como cortafuegos avanzados, servicios de protección e identificación de identidad, protección contra malware y VPNs. El programa piloto estará disponible para las escuelas y bibliotecas elegibles para el programa E-rate de la FCC, otra iniciativa del USF para proporcionar acceso a internet asequible.

    Proceso de Solicitud y Enfoque en la Diversidad

    La FCC espera abrir el proceso de solicitud este otoño y planea seleccionar una mezcla de escuelas en términos de tamaño, así como de zonas rurales y urbanas. La agencia enfatiza que dará prioridad a financiar proyectos de solicitantes de bajos ingresos y tribales.

    Fuente y créditos: www.theverge.com

    Cats:

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    Mi resumen de noticias

    WhatsApp